Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Durante la reciente reunión del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM), celebrada los días 2 y 3 de diciembre, se discutieron 35 preocupaciones comerciales específicas, incluidas tres nuevas.
![[Img #60315]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2024/7692_reunion-del-consejo-del-comercio-de-mercancias.jpg)
En un encuentro clave celebrado a principios de diciembre, el Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) examinó un total de 35 preocupaciones comerciales específicas planteadas por sus miembros. Entre estas inquietudes, tres fueron presentadas por primera vez: las medidas adoptadas por India que podrían equivaler a restricciones cuantitativas sobre la importación de cobre, tableros de madera y neumáticos; la orden india de control de calidad (2023); y los nuevos aranceles impuestos por Canadá sobre ciertas mercancías provenientes de China.
Las otras 32 preocupaciones ya conocidas abarcan una amplia gama de medidas como barreras no arancelarias, políticas medioambientales, restricciones a la importación/exportación y cuestiones relacionadas con la seguridad nacional. Estas medidas afectan diversos sectores como la agricultura, las tecnologías de la información y productos específicos como vehículos eléctricos y cosméticos.
Esta reunión refleja un esfuerzo continuo por parte del CCM para abordar desafíos comerciales globales mediante un diálogo constructivo entre sus miembros
La presidenta del CCM, Embajadora Clare Kelly (Nueva Zelanda), subrayó que el orden del día incluía enlaces a debates en otros órganos facilitados por miembros interesados. Además, se destacó la importancia crítica del trabajo del CCM en el ámbito comercial, sugiriendo mejoras potenciales para optimizar estos procesos.
Entre las propuestas discutidas se mencionaron acciones que los miembros podrían adoptar individualmente para mejorar su participación en el CTG. También se sugirió incorporar reuniones bilaterales al procedimiento actual para facilitar resoluciones positivas.
Por otro lado, los Emiratos Árabes Unidos, representando a casi 20 miembros, solicitaron una prórroga hasta 2030 para mantener restricciones relacionadas con el comercio internacional de diamantes en bruto bajo el Sistema Kimberley. Este proyecto fue remitido al Consejo General para su adopción.
Finalmente, Estados Unidos expresó preocupación por lo que considera una falta generalizada de respuesta entre algunos miembros respecto a cuestiones planteadas dentro del CTG y otros órganos subsidiarios. Además, se revisaron proyectos relacionados con cambios en el Sistema Armonizado aplicables hasta finales de 2025.









































