Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
En un encuentro celebrado en Brasilia, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ratificó su compromiso con la transición energética del país sudamericano ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Ignacio Galán se reunió en Brasilia con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para reafirmar el compromiso de Iberdrola con la transición energética en Brasil. A este importante encuentro asistieron los ministros de Minas y Energía, Alexandre Silveira, y de la Casa Civil, Rui Costa, así como Eduardo Capelastegui, CEO de Neoenergia.
Neoenergia, filial brasileña de Iberdrola, planea una inversión significativa superior a 7.000 millones de euros (45.000 millones de reales) entre 2024 y 2028. Este plan es posible gracias al marco regulatorio favorable para las redes eléctricas en Brasil. Además, se prevé que la renovación de las concesiones de distribución culmine a mediados del próximo año sin coste adicional alguno, lo que garantiza estabilidad y predictibilidad al sector eléctrico brasileño.
Durante la reunión, Galán expresó su apoyo a la COP30 que se celebrará en Brasil en 2025: “Estamos comprometidos no solo con el presente energético del país sino también con su futuro sostenible”, afirmó.
Iberdrola es actualmente la principal distribuidora eléctrica en Brasil a través de Neoenergia, suministrando electricidad a más de 40 millones de personas. La compañía opera cerca de 730.000 kilómetros de líneas eléctricas distribuidas por 18 estados y el distrito federal brasileño. Con cinco distribuidoras bajo su gestión —Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Pernambuco (PE), Neoenergia Cosern (RN), Neoenergia Elektro (SP/MS) y Neoenergia Brasília (DF)— Iberdrola mantiene una fuerte presencia en el mercado energético local.
La capacidad instalada totaliza unos 4.500 MW, predominando las fuentes renovables con 3.900 MW. Al cierre del tercer trimestre del año pasado, los activos regulados alcanzaron los 10.300 millones de euros.
Con más de 16.000 empleados, Neoenergia ha incrementado su plantilla incorporando a más de 7.000 trabajadores en los últimos cuatro años. A través del Instituto Neoenergia, promueve acciones socioambientales para mejorar la calidad de vida especialmente entre las comunidades más vulnerables.
Esta visita subraya no solo el interés estratégico sino también el compromiso social y ambiental que Iberdrola mantiene hacia un desarrollo sostenible integral dentro del territorio brasileño.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: