Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 06:09:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Alcanzando casi 2 millones de toneladas

El sector de la patata en España cierra el año 2024 con un aumento significativo en la producción y exportación

Redacción Martes, 03 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

En una reunión celebrada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se ha destacado que la producción de patata en España ha alcanzado las 1.933.963 toneladas durante la campaña de 2024.

[Img #60288]

 

Este volumen representa un incremento del 0,6 % respecto al año anterior, aunque es un 5,2 % inferior a la media registrada entre 2019 y 2023. Elena Busutil, directora general de Producciones y Mercados Agrarios, presidió la mesa sectorial donde se discutieron estos resultados.

 

Los datos proporcionados por Eurostat revelan que las exportaciones han experimentado un crecimiento notable con 298.594 toneladas vendidas, lo que supone un aumento del 1,7 % respecto al año pasado y un impresionante 19 % por encima de la media de las últimas cinco campañas. En términos económicos, el valor total supera los 177 millones de euros, marcando una cifra récord que es un 5,8 % superior a la campaña pasada y un asombroso 60,4 % sobre la media quinquenal.

 

El mercado nacional también ha registrado cotizaciones más altas debido a campañas más cortas en regiones como Andalucía y Murcia y una menor producción en Francia. Hasta noviembre, el precio medio nacional para los agricultores se situó en 0,57 euros por kilogramo, lo que representa un aumento del 22,3 % respecto al año anterior y del 65,3 % sobre la media quinquenal.

 

Sin embargo, a pesar del éxito en producción y exportación, el consumo doméstico presenta desafíos significativos. Los últimos datos indican una disminución del consumo de patata fresca en los hogares españoles con una reducción del 3 % respecto a 2023 y del 11 % comparado con la media histórica.

 

Elena Busutil instó al sector a seguir colaborando para enfrentar estos retos: “Es crucial fomentar nuestra producción nacional para reducir nuestra dependencia exterior”. Esta declaración subraya la necesidad urgente de impulsar tanto el consumo interno como las capacidades productivas nacionales para asegurar el crecimiento sostenible del sector.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.