Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Bajo el lema ‘Recursos renovables para la sostenibilidad del sector agroalimentario’, el encuentro reúne a representantes de todos los actores implicados en este sector clave para la economía global.
Sevilla acoge desde este martes el III Encuentro Internacional Renowagro, un evento que reúne a cerca de un millar de personas durante dos jornadas para abordar los retos y oportunidades del sector agroalimentario en la era de la sostenibilidad.
El evento, organizado por Fertinagro Biotech y sus Cátedras Universitarias, pone el foco en la importancia de la bioeconomía circular en la gestión de los recursos orgánicos, destacando su potencial para lograr una mayor rentabilidad económica, ambiental y social. En este contexto, se debate cómo garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector agroalimentario.
Ana Rodríguez Castaño: "La mejor forma de simplificar la PAC es darle estabilidad y continuidad"
La secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez Castaño, ha sido una de las figuras clave en el encuentro. En su intervención, Castaño ha defendido la necesidad de dar estabilidad y continuidad a la Política Agraria Común (PAC), asegurando que es la única manera de que la PAC sea realmente efectiva. “La mejor forma de simplificar la PAC es darle estabilidad y continuidad”, comentó Castaño, quien recordó que, aunque la PAC lleva más de 40 años en funcionamiento, aún no ha alcanzado su plena efectividad.
Pedro Barato: "Estamos ante un escenario decisivo para la agricultura de los próximos años"
Pedro Barato, presidente de Asaja y vicepresidente de la COPA-COGECA, también destacó la importancia de este momento para el futuro de la agricultura española. “Los agricultores españoles nos encontramos ante un escenario decisivo que va a marcar la agricultura de los próximos años”, señaló Barato durante su intervención.
El encuentro ha servido de plataforma para compartir experiencias y perspectivas entre los profesionales del sector, entre ellos el agricultor cerealista y ganadero de porcino en Bañón (Teruel), Marcos Garcés; el agricultor sevillano de Lebrija, Sebastián González Linero; la empresaria turolense del sector porcino, Esther Rubio; el vallisoletano Antonio Torres Blanco y el profesional malagueño Aarón Rivas.
El III Encuentro Internacional Renowagro ha sido una oportunidad única para reflexionar sobre cómo avanzar hacia una agricultura más sostenible, alineada con los principios de la bioeconomía circular, y para debatir sobre la importancia de políticas públicas, como la PAC, que garanticen la estabilidad del sector agroalimentario en un futuro cercano.










































