Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
La ciudad alemana de Frankfurt ha sido el escenario final del exitoso ciclo de catas culturales organizado por la Federación Española del Vino (FEV) y el Instituto Cervantes, destacando la riqueza vinícola española desde 2019.
El pasado fin de semana, Frankfurt acogió la clausura del quinto ciclo de catas culturales promovido por la Federación Española del Vino y el Instituto Cervantes, una iniciativa que desde su inicio en 2019 ha recorrido diversas ciudades internacionales para rendir homenaje a la cultura vinícola española. Este evento final fue dirigido por Eduardo de Diego, director de Comunicación y Relaciones Institucionales en la FEV, quien presentó “Un viaje por España de norte a sur a través de sus tintos”. Los asistentes alemanes pudieron degustar vinos emblemáticos de bodegas como Vía Romana, Las Moradas de San Martín, Bodegas Fontana, entre otras, explorando variedades representativas como la tempranillo, mencía y garnacha tinta.
Previamente, el catedrático Miguel Ángel Muro ofreció un repaso literario sobre las referencias al vino en obras célebres del idioma español, basándose en su libro La bodega literaria española. Este proyecto cultural también incluyó contribuciones del periodista Juan Manuel Bellver y la sumiller Meritxell Falgueras, quienes han destacado que “el vino en España es mucho más que una bebida; es parte de nuestra historia y tradición”.
A lo largo del año 2024, las catas han visitado ciudades como Bremen, Edimburgo y Pekín
Además, este año se reforzó la colaboración entre ambas instituciones con un legado especial: un vino reserva depositado en abril en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid. Esta botella se abrirá en 2041 para celebrar el 50 aniversario del instituto.
Este evento no solo celebra los vinos españoles sino también fortalece los vínculos culturales entre España y otros países, subrayando cómo el vino forma parte integral del patrimonio cultural español.