Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Ignacio Penco, director de Blas de Lezo Abogados en Buenos Aires, colabora con el Ministerio de Seguridad para reformar el REGINAVE, buscando eliminar sobrecostes y dinamizar la industria naviera. La iniciativa fue presentada junto a la ministra Patricia Bullrich y otros funcionarios.
![[Img #60230]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2024/4443_foto-penco-bullrich.jpeg)
Ignacio Penco, reconocido abogado y director de la oficina de Blas de Lezo Abogados en Buenos Aires, ha colaborado estrechamente con el Ministerio de Seguridad en la modificación del REGINAVE (Reglamento General para la Navegación). Este reglamento es vital para el funcionamiento eficiente del sector naviero en Argentina. La reforma tiene como objetivo principal eliminar normativas anticuadas y reducir sobrecostes, facilitando así un entorno más dinámico y accesible para las empresas navieras.
El evento que anunció esta significativa reforma tuvo lugar ayer, contando con la presencia destacada de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Diego Fleitas, asesor del ministerio; y Maximiliano Fariña del Ministerio de Desregularización. Durante este encuentro se destacó cómo estas modificaciones permitirán a Argentina cumplir con los mandatos establecidos por la Ley N° 27.742 y el Decreto N° 70/2023.
Entre los cambios más relevantes se encuentra el reconocimiento de principios generales de libertad económica y contratación. Además, se incorporan estándares internacionales mediante certificaciones por organizaciones reconocidas o sociedades miembros de las IACS (Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación), lo cual facilitará procesos relacionados con construcción, reparación y modificación de buques.
La reforma también establece un régimen simplificado para buques menores a 100 toneladas no alcanzados por regulaciones internacionales como las establecidas por la OMI (Organización Marítima Internacional). Esto promete agilizar significativamente las actividades navieras en aguas interiores argentinas.
Otro aspecto importante es la simplificación del régimen para inscripción y transferencia de buques, eliminando requisitos excesivos que anteriormente demoraban estos procesos. Asimismo, se actualizan cuestiones relacionadas con personal marítimo al reconocer el principio fundamental de libertad contractual, limitando controles únicamente por razones justificadas desde una perspectiva securitaria.










































