Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:06:08 horas

Cierre exitoso

Expo AgriTech 2024: Un vistazo al futuro de la agricultura europea

Redacción Jueves, 28 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Expo AgriTech 2024 concluye con éxito en Málaga, atrayendo a 7.829 profesionales del sector agrícola de más de 15 países.

[Img #60217]

 

La Expo AgriTech 2024, celebrada en Málaga, ha cerrado sus puertas tras recibir a 7.829 profesionales del sector agroalimentario provenientes de más de 15 países. Este evento se ha consolidado como un referente europeo en innovación agrícola, posicionando a Andalucía como epicentro de las tecnologías avanzadas aplicadas al campo.

 

Durante el Congreso AgriTech 4.0, celebrado en el marco de la feria, se han abordado temas cruciales para el futuro del sector, como el uso de datos y tecnologías avanzadas para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad agrícola. Líderes del sector han subrayado la importancia de desarrollar tecnologías prácticas que los agricultores puedan adoptar fácilmente. Hamza Qadoumi, fundador de Ecobloom, destacó que es esencial “desarrollar tecnologías prácticas y funcionales para que los agricultores puedan incorporarlas fácilmente”.

 

Uno de los temas centrales fue el auge de la agricultura regenerativa, una respuesta necesaria ante el deterioro del suelo europeo y un impulso hacia una mayor biodiversidad. También se discutieron nuevas fuentes energéticas para cultivos y las ayudas ofrecidas por la nueva PAC.

 

Durante tres días, el evento ha destacado por su enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la agricultura europea

 

En cuanto a las innovaciones presentadas, se exhibieron 566 avances tecnológicos por parte de 171 firmas expositoras, incluyendo tractores autónomos inteligentes y drones para monitoreo agrícola. La zona expositiva contó con el respaldo de la Consejería de Agricultura andaluza y fondos europeos FEDER.

 

La tercera jornada puso especial énfasis en las tecnologías para gestión de riesgos climáticos. Manuel Rodríguez, Director de Tecnología en Agroseguro, resaltó: “Ser cada vez más eficientes es crucial dado que enfrentamos fenómenos climáticos más recurrentes”. Además, mencionó que ya han realizado pagos rápidos tras eventos climáticos recientes gracias al uso innovador de imágenes satelitales.

 

Otra tecnología destacada fueron las nanoburbujas, presentadas por Juan Cirera de Moleaer: “La presencia de nanoburbujas contribuye a disminuir la tensión superficial del agua hasta un 30%”, lo cual promete aumentar significativamente la productividad agrícola.

 

Finalmente, Pablo Bielsa enfatizó cómo estas soluciones digitales permiten optimizar información agronómica sin necesidad del trabajo administrativo tradicional: “El dato es la gran revolución”.

 

Concluyendo esta edición exitosa, Expo AgriTech no solo reafirma su papel como plataforma clave para compartir conocimiento e innovación sino también como catalizador hacia una agricultura europea más eficiente y sostenible.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.