Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un paso significativo en la promoción internacional

Andalucía TRADE impulsa el aceite de oliva en la mayor feria del bienestar de Japón

Redacción Jueves, 28 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La agencia pública andaluza organiza un stand en la feria Oil Japan, atrayendo a más de 21.000 compradores y destacando el liderazgo del aceite de oliva andaluz en el mercado nipón.

[Img #60216]

 

Andalucía TRADE ha dado un paso significativo para promover el aceite de oliva andaluz en Japón al participar activamente en la Oil Japan 2024, celebrada del 27 al 29 de noviembre como parte de la Wellness Tokio, la exposición más relevante especializada en la industria del bienestar en Japón. Durante este evento, se llevaron a cabo un total de 84 entrevistas comerciales con siete empresas andaluzas ante compañías e instituciones japonesas, consolidando así su presencia en uno de los foros más importantes del sector.

 

Las exportaciones globales de aceite de oliva han alcanzado un récord histórico, con ventas por valor de 3.545 millones durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 51%. En Japón, que se sitúa como el undécimo mercado destino con 75 millones de euros, Andalucía busca fortalecer su posición aprovechando el creciente interés japonés por los productos mediterráneos.

 

Japón se ha consolidado como un mercado estratégico ya que fue el tercer importador fuera de Europa en 2023

 

La estrategia impulsada por Andalucía TRADE incluye medidas para facilitar la comercialización del aceite andaluz mediante canales tradicionales y digitales, así como introducir nuevas variedades adaptadas a las demandas específicas del mercado japonés. Además, se prioriza consolidar las marcas ya presentes para afianzar su competitividad frente a otros exportadores.

 

Desde Andalucía TRADE señalan: “El objetivo es ampliar nuestro liderazgo en Japón y aprovechar su capacidad prescriptora para otros países asiáticos.” Este enfoque ha llevado a que más del 53% del aceite importado por Japón sea español, superando ampliamente al italiano (35%), y una gran parte proviene directamente de Andalucía.

 

Las empresas participantes proceden principalmente de Sevilla (Palacio Oliaxi, Migasa Aceites, Aceites Ybarra y Oleoestepa), Córdoba (Aceites Canoliva y Almazaras de la Subbética) y Granada (Aceites Echinac). De estas firmas, tres ya están establecidas en el mercado japonés mientras que cuatro buscan importadores locales.

 

Este esfuerzo promocional cuenta con cofinanciación europea a través del P.O. FEDER Andalucía 2021-2027. La acción responde al éxito sostenido que mantiene el aceite andaluz como líder nacional e internacionalmente reconocido por su calidad superior.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.