Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
Este programa, que ofrece un asesoramiento especializado durante 24 meses, incluye una ayuda económica de hasta 24.000 € para facilitar el proceso de internacionalización de las empresas.
Desde el pasado 25 de noviembre y hasta el 17 de diciembre de 2024, las pymes y startups riojanas tienen la oportunidad de inscribirse en la última convocatoria del programa ICEX Next, impulsado por ICEX España Exportación e Inversiones. Este programa, que ofrece un asesoramiento especializado durante 24 meses, incluye una ayuda económica de hasta 24.000 € para facilitar el proceso de internacionalización de las empresas.
Desde su lanzamiento en 2012, 26 empresas de La Rioja han participado en este programa, destacando que el 42,43% pertenecen al sector de bodegas y el 38,4% al sector agroalimentario. Además, se ha registrado un incremento histórico de empresas exportadoras regulares en La Rioja, alcanzando un total de 724 empresas, lo que representa un aumento del 5,8% con respecto al año anterior.
Este programa no solo busca fomentar el crecimiento de las pymes, sino también consolidar la presencia internacional de las empresas españolas en un mercado global cada vez más competitivo
El nuevo dato resulta relevante, ya que el 45,3% de estas empresas son exportadoras regulares, que en su conjunto exportan 1.733 millones de euros, lo que equivale al 96,6% del total. Este crecimiento subraya la importancia de contar con un Plan Estratégico de negocio internacional, una de las claves que proporciona el programa ICEX Next.
Para participar en ICEX Next, las empresas deben cumplir ciertos requisitos: ser una pyme o startup española con un producto o servicio propio y una facturación mínima anual de 300.000 €, priorizando la internacionalización en su estrategia de negocio.
A lo largo de los últimos doce años, 1.748 empresas españolas se han beneficiado del programa, siendo las comunidades autónomas con mayor representación Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía. Las empresas participantes han reportado una facturación media de 4,6 millones de euros al año, con un 29% de esta procedente de exportaciones.
.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: