Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El innovador tren de hidrógeno, desarrollado por un consorcio internacional, ha completado exitosamente sus pruebas en las redes ferroviarias de España y Portugal, marcando un hito en la descarbonización del transporte ferroviario.
![[Img #60172]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2024/518_caf-fch2rail-final-event-1.jpg)
El proyecto FCH2Rail, que comenzó en enero de 2021 con un presupuesto superior a los 14 millones de euros, ha concluido satisfactoriamente tras cuatro años de intenso trabajo. Este ambicioso proyecto fue llevado a cabo por un consorcio compuesto por empresas líderes como CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann-Technik. Su objetivo principal era desarrollar un prototipo de tren propulsado por hidrógeno, ofreciendo una alternativa sostenible a los tradicionales trenes diésel.
Coincidiendo con la feria Rail Live 2024 en Zaragoza, se celebró el evento de clausura del proyecto. Durante este evento, destacados directivos como Paloma Baena de Renfe y Emilio Nieto del CNH2 discutieron los logros alcanzados. Uno de los momentos más esperados fue el recorrido en el tren demostrador entre Zaragoza y Villanueva de Gállego, donde los asistentes pudieron experimentar esta nueva tecnología.
El proyecto FCH2Rail, con un presupuesto de 14 millones de euros, ha sido desarrollado por un consorcio integrado por CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann- Technik
El desarrollo del denominado Fuel Cell Hybrid PowerPack para un tren existente proporcionado por Renfe ha sido clave para este avance tecnológico. Este sistema permite al tren operar tanto en modo eléctrico como híbrido sin emisiones contaminantes. Las pruebas dinámicas comenzaron a mediados de 2022 y culminaron con éxito tras recorrer más de 10.000 km en diversas condiciones climáticas y operativas.
Uno de los hitos más significativos fue la autorización para realizar pruebas en la red nacional española, destacando su primer trayecto desde Zaragoza hasta Canfranc. Este recorrido demostró la fiabilidad del sistema al superar las exigentes condiciones geográficas del Pirineo aragonés.
La participación activa del consorcio FCH2Rail en comités normalizadores europeos subraya su compromiso con el desarrollo e implementación futura de tecnologías limpias en el transporte ferroviario europeo. Con este logro, se refuerza el interés global por integrar soluciones basadas en pilas de combustible de hidrógeno dentro y fuera de Europa.







































