Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
En un encuentro celebrado en Sevilla, el embajador Eduardo Ávila Navarrete resaltó las crecientes oportunidades de negocio entre Colombia y empresas sevillanas, subrayando un aumento significativo en las exportaciones.
El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, junto a la ministra plenipotenciaria María Andrea Torres Moreno y la cónsul general Aixa Kronfly, se reunió con empresarios sevillanos interesados en expandir sus negocios hacia Colombia. Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla con el apoyo del grupo empresarial Martín Casillas. La reunión forma parte de los esfuerzos continuos para fomentar la internacionalización de las empresas locales.
Durante su intervención, Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla y presidente honorario de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), destacó: “Desde la Cámara queremos potenciar y fortalecer el desarrollo de las relaciones comerciales con Colombia, alineados con nuestros objetivos internacionales.” Asimismo, enfatizó que Colombia ha sido un destino clave para las iniciativas promocionales que se han llevado a cabo.
Este encuentro refleja no solo el fortalecimiento económico bilateral sino también una visión compartida para desarrollar plataformas empresariales que beneficien a ambas regiones
Herrero también mencionó su papel como presidente honorario actual del AICO tras liderar la asociación desde 2020 hasta octubre pasado. Bajo su liderazgo, AICO ha duplicado su número de socios alcanzando los 113 miembros actuales. “Con Natalio Mario Grinman al frente como nuevo presidente, mi objetivo es seguir contribuyendo al crecimiento y reconocimiento del AICO en Iberoamérica,” afirmó Herrero.
En términos económicos, las relaciones comerciales entre Sevilla y Colombia han mostrado un notable crecimiento. Entre enero y septiembre del presente año, las exportaciones desde Sevilla hacia Colombia alcanzaron casi 53 millones de euros, representando un incremento cercano al 90% respecto al año anterior. El aceite de oliva se posiciona como el producto más exportado, constituyendo más del 77% del total vendido. Por otro lado, las importaciones desde Colombia superarán los 1,4 millones este año, destacándose productos como café y frutas.