Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:30:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arranque del proyecto

La Unión Europea Avanza hacia una Ventanilla Única Marítima con el Proyecto SEMAS-EMSWe

Redacción Martes, 26 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Fundación Valenciaport lidera un ambicioso proyecto europeo que busca implementar una ventanilla única marítima para optimizar el intercambio de información entre siete Estados Miembros, con un presupuesto cercano a los 30 millones de euros.

[Img #60153]

 

En Valencia se ha celebrado la reunión inaugural del proyecto SEMAS-EMSWe, conocido como Smart European Maritime Space through the European Maritime Single Window environment. Este innovador proyecto, liderado por la Fundación Valenciaport y en colaboración con Puertos del Estado, tiene como objetivo establecer una ventanilla única marítima europea que facilite el intercambio de información en países como Eslovenia, Finlandia, Italia, Países Bajos, Portugal, Suecia y España.

 

Con un presupuesto total cercano a los 30 millones de euros, cofinanciados por el programa Conectar Europa de CINEA, esta iniciativa busca cumplir con el Reglamento 2019/1239/UE. Dicho reglamento establece que cada ventanilla única marítima nacional debe funcionar como un punto único de entrada para la información proporcionada por los operadores de transporte marítimo. Esto permitirá distribuir dicha información a las diversas administraciones involucradas, incluyendo autoridades portuarias y aduanas.

 

Este avance es crucial para mejorar la eficiencia operativa en los puertos europeos y garantizar que todos los procesos relacionados con las operaciones portuarias sean más fluidos y efectivos

 

Durante el evento en Valencia, se contó con la participación destacada de Roberto Alongi, Policy Officer en la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea (DG MOVE), y Gerd Muysewinkel, Project Adviser de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Ambos subrayaron la importancia del proyecto para armonizar el intercambio electrónico de información sobre las operaciones portuarias dentro del espacio europeo.

 

El consorcio SEMAS-EMSWe está compuesto por entidades relevantes como la Administración Marítima de Suecia y el Ministerio de Infraestructuras en Waterstaat. A nivel nacional, este proyecto permitirá adaptar sistemas existentes como DUEPORT e INTEGRA2 al entorno europeo. La Fundación Valenciaport no solo lidera esta iniciativa sino que también brindará soporte técnico a la Autoridad Portuaria de Valencia para asegurar una correcta integración tecnológica.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.