Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Un informe reciente revela un crecimiento del 14% en los fondos soberanos, destacando su resiliencia y adaptabilidad en un contexto global desafiante. La presentación del estudio contó con la participación de figuras clave del sector.
En el año 2023, los fondos soberanos lograron alcanzar la impresionante cifra de 13,6 billones de dólares en activos bajo gestión, lo que representa un aumento del 14% respecto al año anterior. Este notable crecimiento fue revelado por el Informe de Fondos Soberanos desarrollado por IE University e ICEX-Invest in Spain. El estudio subraya la fortaleza y capacidad de adaptación de estos fondos frente a las tensiones geopolíticas y la fragmentación global.
Durante la presentación del informe en la sede de ICEX, Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, destacó: “La presencia de los fondos soberanos en nuestro mercado es un reflejo del atractivo con el que cuenta España para el capital internacional.” Esta afirmación resalta cómo España se ha convertido en uno de los principales receptores mundiales de inversión extranjera.
Javier Capapé, director del Sovereign Wealth Research del Center for the Governance of Change (CGC) de IE University, señaló: “Los fondos muestran una fortaleza extraordinaria… se preparan para el futuro tomando posiciones en sectores industriales, energía e infraestructura digital.” Este enfoque estratégico ha permitido a los fondos soberanos aumentar sus operaciones hasta alcanzar las 473 inversiones este año.
El Government Pension Fund Global noruego sigue siendo el fondo más grande a nivel mundial. Mientras tanto, China Investment Corporation (CIC) y State Administration of Foreign Exchange (SAFE) mantienen su posición como segundo y tercer fondo más grande respectivamente. En Oriente Medio, Abu Dhabi Investment Authority lidera junto con otros importantes actores regionales.
España ha experimentado un récord histórico al captar inversiones significativas por parte de siete diferentes fondos soberanos que realizaron trece inversiones directas valoradas en 7.000 millones de euros durante 2023-2024. Estas inversiones se han centrado principalmente en infraestructuras energéticas renovables y digitales.
Por otro lado, el Sur Global está emergiendo como destino creciente para estas inversiones; India destaca especialmente debido a su fuerte crecimiento económico y políticas orientadas hacia la transición ecológica.
Finalmente, iniciativas como la Sovereign Impact Initiative buscan transformar culturalmente las estrategias inversoras fomentando alianzas entre distintos actores internacionales con objetivos comunes relacionados con clima y sostenibilidad.