Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:29:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se estrechan vínculos comerciales

Empresas españolas se abren camino en Georgia: nuevas oportunidades de negocio en el Cáucaso

Redacción Martes, 26 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Spanish-Georgian Business Alliance (SGBA) establece un Comité Permanente en Madrid para fortalecer los lazos comerciales con Georgia, país estratégico en la histórica Ruta de la Seda.

[Img #60150]

 

La Spanish-Georgian Business Alliance (SGBA), fundada en 2013, ha consolidado su presencia en España mediante la creación de un Comité Permanente en Madrid. Esta entidad, integrada por empresarios españoles y georgianos, busca estrechar los vínculos comerciales con Georgia, un país que emerge como plataforma clave para negocios estratégicos desde el Mar Negro hasta China. Con su reciente solicitud de ingreso a la Unión Europea, Georgia ofrece un entorno atractivo para inversores gracias a su legislación armonizada con estándares europeos y un entorno libre de impuestos.

 

Bajo la presidencia de Vasili Babluani, la SGBA organizará una visita empresarial a Georgia en marzo de 2025. Durante este evento se llevarán a cabo reuniones políticas de alto nivel y un Foro de Negocios en Tbilisi, conectando a empresarios españoles con proyectos significativos en el país caucásico. Este esfuerzo refuerza el papel de Georgia como puente natural hacia mercados emergentes como Kazajstán y Uzbekistán, gracias también a su tratado de libre comercio con China.

 

Entre las iniciativas destacadas del gobierno georgiano se encuentran la construcción de un puerto de aguas profundas en el Mar Negro y un nuevo aeropuerto internacional cerca de Tbilisi, diseñado para gestionar hasta 20 millones de pasajeros anualmente. Estas infraestructuras no solo fortalecen al país como centro logístico y aeronáutico sino que también lo posicionan entre los diez países más seguros del mundo.

 

La SGBA actúa como intermediario facilitando el acceso al mercado georgiano para empresas españolas. “Este es el momento ideal para que España se posicione como pionera en la región”, afirma Vasili Babluani, subrayando las oportunidades económicas derivadas del dinamismo georgiano y sus relaciones políticas favorables.

 

Con Santiago Torres como presidente honorario y José María F. Ameneiro como director ejecutivo, la SGBA continúa siendo una plataforma esencial para fomentar proyectos entre gobiernos, empresas privadas y fondos internacionales, reforzando así su misión económica entre España, Georgia y otros mercados emergentes.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.