Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
La Comunidad de Madrid ha logrado un avance significativo en la proyección internacional de sus empresas gracias a la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), una iniciativa que desde su creación en 2019 ha beneficiado a 6.896 empresas, autónomos y emprendedores.
Este servicio integral ha brindado asesoramiento personalizado y gratuito, facilitando más de 3.600 consultas y organizando más de 100 jornadas, talleres y seminarios que han permitido a los emprendedores adquirir herramientas valiosas para su crecimiento. Además, ha tenido una destacada participación en 47 ferias internacionales, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial madrileño en los mercados exteriores, lo que no solo amplía las oportunidades comerciales, sino que también fomenta la visibilidad de las empresas locales en un entorno global competitivo.
En el marco de los II Premios al Emprendimiento Internacional de la Empresa Madrileña, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, resaltó el papel fundamental que desempeñan las empresas que han logrado trascender las fronteras. Destacó que “han contribuido, con su esfuerzo, al posicionamiento global de la economía”, subrayando así cómo estas iniciativas no solo benefician a las empresas individuales sino también a toda la comunidad económica. Albert enfatizó la importancia de la internacionalización como motor económico, añadiendo que “por cada 100 euros invertidos en actividades exteriores se generan 131 euros como retorno para la economía madrileña”, lo cual evidencia el impacto positivo y multiplicador que tiene esta estrategia sobre el desarrollo local.
La VUI es una iniciativa conjunta entre la Consejería de Economía y la Cámara de Comercio de Madrid, actuando como un punto único de acceso para pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y compañías con sede en la región que buscan expandirse internacionalmente. En palabras del presidente de la Cámara, Ángel Asensio Laguna, “el primer objetivo es demostrar que la colaboración público-privada funciona”. Esta alianza permite simplificar los procesos burocráticos mediante una única ventanilla administrativa, representando así un camino hacia el crecimiento sostenible para nuestra economía y ofreciendo mayor visibilidad a nuestros productos y servicios fuera del país.
De cara al futuro, se prevé un aumento significativo en el apoyo financiero a las pymes madrileñas dentro del presupuesto autonómico para 2025. Entre las medidas anunciadas destaca un incremento del 25% en las ayudas destinadas a modernización e innovación en sectores comerciales, artesanos y servicios; esto se traduce en una inversión total estimada en 2,5 millones de euros, lo cual representa un impulso crucial para aquellos negocios dispuestos a adaptarse e innovar.
Empresas como Uniformes Amores Eternos, fundada por Cristina Pilar Ortega, CEO y directora creativa, ejemplifican el éxito alcanzado gracias a este proceso internacionalizador. Ortega expresó: “Hace un año di un paso más y fundé Industria en el sur de Madrid... Hemos encontrado un pequeño nicho donde competir contra los grandes productores internacionales.” Este tipo de testimonios resalta cómo incluso pequeñas iniciativas pueden encontrar su lugar en mercados altamente competitivos si cuentan con el respaldo adecuado.
Por su parte, Carlos Muñecas, director general de Bodegas Sanviver, señaló cuán vital es mantener una actitud flexible ante los desafíos presentados por los mercados internacionales: “Nuestra fuerza quizá resida en la innovación y en la flexibilidad, en saber adaptarnos a los diferentes mercados...” Esta capacidad adaptativa es esencial para sobrevivir e incluso prosperar frente a condiciones cambiantes.
Finalmente, Óscar Rubio, CEO de Lodgerin destacó cómo su adaptación tecnológica les ha permitido expandirse globalmente: “Nuestro cambio... nos ha ayudado a poder escalar...”. Estas declaraciones reflejan claramente el impacto positivo generado por VUI sobre las empresas madrileñas; muchas han logrado posicionarse como actores relevantes dentro del ámbito internacional gracias al apoyo recibido por esta iniciativa estratégica. La combinación efectiva entre asesoría profesionalizada e incentivos económicos está transformando no solo sus perspectivas comerciales sino también contribuyendo significativamente al dinamismo económico regional.