Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

La demanda energética sigue creciendo a nivel mundial

Europa enfrenta desafíos energéticos: Kearney destaca la necesidad de reindustrialización y diversificación

Redacción Lunes, 25 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La consultora estratégica Kearney advierte sobre la pérdida de competitividad energética en Europa, destacando la importancia del hidrógeno verde y la energía nuclear. En un reciente encuentro en Madrid, expertos subrayaron la urgencia de repensar las políticas energéticas para asegurar un futuro sostenible.

[Img #60139]

 

En el contexto actual, donde la demanda energética sigue creciendo a nivel mundial, Europa se enfrenta a un trilema energético que combina seguridad, sostenibilidad y accesibilidad económica. Este desafío fue el tema central de una reunión organizada por Kearney en Madrid el pasado octubre. La firma líder en consultoría estratégica reunió a destacados expertos para discutir las advertencias formuladas por Mario Draghi, exgobernador del Banco Central Europeo, sobre la brecha competitiva entre Europa y potencias como EE.UU. o China.

 

Lisandro Pérez, socio y líder del área de Energía en España y Portugal de Kearney, destacó que “España debe repensar su decisión sobre las centrales nucleares para asegurar una energía competitiva y limpia a mediano plazo”. Pérez sugirió seguir el ejemplo de Francia al prorrogar la vida útil de sus centrales nucleares. Además, enfatizó que no solo es necesario disponer de energías limpias a precios competitivos, sino también desarrollar y producir las tecnologías necesarias para impulsarlas.

 

Por su parte, Romain Debarre, director general del Kearney Energy Transition Institute, afirmó que “la captura de carbono a gran escala es un arma clave para luchar contra las emisiones”. Ambos coincidieron en que no existe una solución única para construir un sector energético que garantice seguridad energética, sostenibilidad medioambiental y accesibilidad económica.

 

El informe Statistical Review of World Energy 2024 resalta la creciente demanda energética global impulsada por combustibles fósiles y emisiones récord de CO2. En este escenario complejo, Pérez subrayó que España está bien posicionada para liderar en generación eólica y solar, así como en el desarrollo de gases renovables como el hidrógeno. “El contexto actual presenta una ventana de oportunidad única para que España avance rápidamente en la reindustrialización”, señaló.

 

La reunión concluyó con un llamado a los países europeos a diversificar sus estrategias energéticas considerando todas las soluciones posibles para mantenerse a la vanguardia tecnológica e industrial mientras se asegura el bienestar futuro de sus ciudadanos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.