Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Una delegación de doce empresas colombianas, liderada por Procolombia, explora oportunidades de negocio en Canarias esta semana. Este movimiento es resultado del acuerdo firmado en mayo con Proexca, buscando fortalecer las relaciones comerciales entre ambos territorios.
Durante esta semana, una delegación compuesta por doce empresas multisectoriales de Colombia visita Canarias bajo el auspicio de Procolombia, la agencia gubernamental encargada de promover inversiones y comercio exterior del país andino. Esta misión inversa es uno de los primeros frutos del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado en mayo con Proexca, entidad canaria dedicada a la promoción económica.
La agenda incluye reuniones tanto en Gran Canaria como en Tenerife, además de la participación en el Foro Empresarial Iberoamericano Ibafcan que se celebra en Las Palmas. En este evento también participan empresas africanas acompañadas por Proexca, reforzando así los esfuerzos para internacionalizar Canarias y fomentar relaciones económicas con África.
Este esfuerzo conjunto busca atraer inversión desde sectores estratégicos colombianos hacia Europa y África mediante alianzas futuras
El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno canario, Gustavo González de Vega, junto al consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, han estado presentes durante estas jornadas. Han destacado las ventajas que ofrece Canarias como plataforma para negocios dirigidos a Europa y África debido a su sólido ecosistema empresarial y su sistema fiscal único. “El interés de Colombia por explorar el mercado africano es una realidad”, afirmó González de Vega durante un debate titulado “Diálogo sobre Internacionalización entre África y América Latina”.
Entre los asistentes al encuentro se encontraban figuras destacadas como el director general de la Confederación Empresarial Portuguesa, Rafael Alves de Rocha; el secretario general de CEOE, José-Alberto González Ruiz; y Ana de Vicente del Ministerio español.
Martín Carbajal también participó activamente moderando un panel sobre conectividad en África. “Las empresas colombianas han conocido las ventajas fiscales que ofrece Canarias no solo para operar con África sino también con Europa”, añadió.
Este esfuerzo conjunto busca atraer inversión desde sectores estratégicos colombianos hacia Europa y África mediante alianzas futuras. La colaboración entre Procolombia y Proexca resalta el potencial logístico y tecnológico colombiano para exportar hacia estos continentes. Además, representa una oportunidad para que Canarias actúe como puente comercial entre Colombia y África, fortaleciendo sus relaciones bilaterales.