Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con mayor participación internacional

Beijing acoge la segunda Exposición Internacional de Cadenas de Suministro de China

Redacción Lunes, 25 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Organizado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), el evento busca fomentar la cooperación global en estas redes industriales clave y reunir a líderes y expertos del sector durante cinco días.

[Img #60133]

 

La segunda edición de la Exposición Internacional de Cadenas de Suministro de China (CISCE, por sus siglas en inglés) se inaugura este martes en la capital china, consolidándose como el primer evento de nivel nacional en el mundo centrado exclusivamente en las cadenas de suministro.

 

Bajo el lema "Conectando al mundo para un futuro compartido", la edición de este año contará con la participación de más de 600 empresas, un aumento del 20 % en comparación con 2023. Según el CCPIT, el 32 % de los expositores serán internacionales, destacando la presencia de empresas de Estados Unidos, Europa y Japón. Además, el 40 % de los expositores extranjeros provendrán de países vinculados a la iniciativa de la Franja y la Ruta.

 

China ha invitado especialmente a empresas africanas, ofreciendo stands gratuitos para fomentar su participación y promover sus productos en un escaparate global. La ceremonia inaugural reunirá a más de 1,000 representantes internacionales, incluidos líderes políticos y empresarios destacados, mientras que se espera una asistencia profesional total de unas 200,000 personas.

 

Novedades y tecnologías innovadoras

 

La exposición presentará las últimas innovaciones tecnológicas en la industria de las cadenas de suministro. Empresas como Maersk y Sumitomo Electric debutarán con nuevos productos, mientras que Siemens exhibirá tecnología de automatización industrial de vanguardia. Otros nombres destacados como Honeywell, Bosch, Baowu Steel y XPENG tendrán una fuerte presencia en la zona dedicada a vehículos inteligentes.

 

Este año, se incorpora un área de exhibición centrada en la manufactura avanzada, que mostrará la cadena industrial global en cuatro categorías: investigación y diseño, materiales innovadores, componentes clave y manufactura inteligente. También se mantienen zonas temáticas de la edición pasada, como energía limpia, tecnología digital y agricultura verde.

 

Hungría será el país invitado de honor, con un pabellón que destacará sus principales industrias, recursos y patrimonio cultural.

 

Impulso a la cooperación global

 

La CISCE busca fortalecer el consenso mundial sobre la cooperación en cadenas de suministro. Según David Xu, presidente de Bosch China, "en un contexto de transformación industrial y expansión internacional, la CISCE tiene una importancia significativa".

 

A lo largo del evento, se realizarán más de 300 actividades, incluyendo reuniones de negocios y debates temáticos. Además, se lanzará la "Iniciativa de Pekín", que busca garantizar cadenas de suministro estables y resilientes, junto con un informe insignia que mapeará las tendencias globales en 11 industrias clave, como los automóviles inteligentes y los robots humanoides.

 

Por último, se presentarán dos nuevos índices pioneros que ofrecerán perspectivas sobre los riesgos y oportunidades en el desarrollo de las cadenas de suministro a nivel global, marcando un hito en la comprensión de estas redes críticas para la economía mundial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.