Día Martes, 07 de Octubre de 2025
El reconocido profesional en administración tributaria, Fernando Salazar, ha sido nombrado director de la Academia Aduanera. Su objetivo es reforzar el prestigio del centro como referente formativo en aduanas y comercio exterior a nivel internacional.
Fernando Salazar ha tomado las riendas de la Academia Aduanera, sucediendo a Jordi Palomar tras su jubilación. Con una sólida trayectoria en la administración tributaria, Salazar se presenta como un líder capacitado para continuar y expandir el legado de excelencia que caracteriza al primer centro español dedicado exclusivamente a la formación aduanera.
Salazar, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid e inspector de Hacienda desde 1998, cuenta con más de dos décadas de experiencia en el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Ha desempeñado roles clave como jefe provincial adjunto en Barcelona y administrador de la Aduana de Barajas. Además, ha ejercido como director adjunto de Recursos Humanos en la Agencia Tributaria, donde presidió el Comité de Formación.
En su nuevo cargo, Salazar tiene claras sus metas: “trabajar para impulsar la labor que realiza la Academia Aduanera en la difusión del derecho aduanero”, asegurando que entre sus retos está fortalecer a la institución como referente formativo tanto nacional como internacionalmente. Planea desarrollar un catálogo integral de cursos online y presenciales para ofrecer una formación global.
Alejandro Arola, presidente de la Fundación Aduanera, entidad responsable del centro formativo, destaca que Fernando Salazar “es un profesional con amplia experiencia tanto en comercio exterior y aduanas como en el ámbito académico”. Arola agradece a Jordi Palomar por su dedicación durante más de seis años al frente del centro, convirtiéndolo en un referente internacional.
La Academia Aduanera también imparte el Máster en Derecho Aduanero junto con la Cátedra Fundación Aduanera-URV. Este programa es único por contar con certificaciones internacionales reconocidas por entidades como la Organización Mundial de Aduanas (OMA), garantizando altos estándares profesionales y académicos.
Desde su inauguración en 2018, este centro se ha posicionado como una institución clave para formar profesionales altamente cualificados capaces de aportar valor al comercio exterior y las aduanas mediante un conocimiento riguroso y especializado.