Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fepex es miembro de la Comisión

La Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales se reunirá en Madrid para abordar relaciones con EE. UU. y China

Redacción Viernes, 22 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La próxima semana, la Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales analizará en Madrid las relaciones bilaterales de la Unión Europea con Estados Unidos y China, así como el estado actual de las negociaciones multilaterales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

[Img #60111]

 

La reunión, programada para la próxima semana, contará con la participación de los responsables de la subdirección general de Política Comercial Multilateral y de la Unión Europea. Estos presentarán inicialmente la estrategia nacional y comunitaria en política comercial. A continuación, se informará sobre las relaciones comerciales bilaterales con dos países clave: Estados Unidos y China.

 

Además, se abordarán las negociaciones multilaterales, destacando aquellas que tienen lugar dentro del seno de la OMC. También se expondrán los últimos avances en las negociaciones para acuerdos comerciales con Mercosur, México, Indonesia, Filipinas y Tailandia.

 

La función principal de esta comisión es asesorar a la Secretaría de Estado de Comercio e informar al sector exportador y a diversas organizaciones empresariales y no gubernamentales sobre la evolución tanto de las negociaciones comerciales bilaterales como multilaterales. La comisión suele reunirse dos veces al año; su última reunión tuvo lugar el 6 de febrero del presente año.

 

Esta sesión cobra especial relevancia dado el contexto global actual y las complejidades inherentes a las relaciones comerciales internacionales que involucran a potencias económicas como Estados Unidos y China.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.