Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La segunda ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Noruega aborda el acceso a zonas exclusivas y el intercambio de posibilidades de pesca. Una tercera ronda está prevista para ampliar el consenso.
En un esfuerzo por renovar el crucial acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Noruega, España ha acogido del 18 al 21 de noviembre la segunda ronda de negociaciones en su sede de la Secretaría General de Pesca. Este acuerdo, firmado inicialmente en 1980, es vital para la flota bacaladera española, que abastece al mercado nacional con especies como el bacalao ártico, el arenque y la bacaladilla.
Durante las conversaciones se discutió sobre el acceso mutuo a las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) y el intercambio de cuotas pesqueras. Dada la importancia del tema, se ha previsto una tercera ronda cuya fecha aún no se ha determinado. Esta colaboración es esencial para mantener saludables las poblaciones de peces que son fundamentales para ambas partes.
Paralelamente a las negociaciones, la delegación noruega visitó las instalaciones del Centro de Seguimiento Pesquero en España. Allí pudieron observar cómo se lleva a cabo el seguimiento y control continuo de los buques pesqueros españoles. Este centro opera bajo un sistema acreditado por la norma ISO 9001:2015, lo que lo convierte en un referente mundial y punto formativo para organismos internacionales como FAO.
La historia pesquera española tiene profundas raíces históricas; hace aproximadamente 500 años los barcos del norte comenzaron a faenar en aguas lejanas como Terranova. Hoy día, esta tradición persiste con una flota compuesta por cuatro buques dedicados principalmente al bacalao.
Con estas acciones conjuntas, tanto Europa como Noruega buscan asegurar un futuro sostenible para sus recursos marinos compartidos mientras fortalecen sus relaciones bilaterales en materia pesquera.