Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
El acuerdo entre ambas compañías permitirá la entrega de 25000 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF) en el aeropuerto de Bruselas, con una reducción esperada de 80.000 toneladas de emisiones de CO2e.
DHL Express, líder mundial en servicios de entrega urgente internacional, y Shell, una destacada empresa energética global, han firmado un acuerdo significativo para fomentar el transporte aéreo sostenible en el aeropuerto de Bruselas. Este convenio, que tendrá una duración inicial de un año, incluye la entrega de 25.000 toneladas de combustible sostenible para aviación (SAF), certificado voluntariamente bajo el sistema ISCC Plus.
El uso del SAF se espera que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 80.000 toneladas frente al uso tradicional del combustible fósil para aviones. Esta iniciativa no solo beneficiará al medio ambiente sino también a los clientes que utilizan los servicios aéreos entre España y Bruselas ofrecidos por DHL Express desde sus hubs en Barcelona, Madrid y Vitoria.
Este acuerdo representa un paso crucial hacia la transición hacia una aviación más sostenible y refuerza el compromiso tanto individual como colectivo hacia un futuro con cero emisiones netas
Travis Cobb, vicepresidente global de la Red de Operaciones y Aviación de DHL Express, ha destacado: "Nuestros clientes se benefician de nuestra creciente cobertura con SAF en diferentes regiones… Los clientes pueden contribuir activamente a que sus cadenas de suministro sean más sostenibles utilizando nuestro servicio GoGreen Plus basado en SAF”.
Por su parte, Raman Ojha, presidente de Shell Aviation, afirmó: "Nuestra colaboración con DHL refleja el compromiso conjunto con la reducción significativa del impacto ambiental del transporte aéreo… Al suministrar SAF estamos equipando al sector -y a nuestros clientes- con soluciones bajas en carbono”.
El servicio DHL GoGreen Plus, basado en SAF coproducido mediante materias primas renovables, permite reducir las emisiones indirectas generadas dentro del sector logístico sin recurrir únicamente a iniciativas compensatorias externas. Esta estrategia es parte del objetivo más amplio fijado por DHL para alcanzar cero emisiones relacionadas con la logística para 2050 y utilizar un 30% más SAF en todo su transporte aéreo para 2030.