Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 07:55:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

España fortalece sus relaciones con el gigante asiático

Emprendimiento y Gobernanza de la IA: ejes centrales en la 15ª edición de Futuros Líderes Chinos

Redacción Jueves, 21 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Fundación Consejo España China celebra un exitoso programa de visitantes entre Madrid y Barcelona, centrado en los desafíos del emprendimiento en inteligencia artificial y su regulación.

[Img #60093]

 

El programa Futuros Líderes Chinos, organizado por la Fundación Consejo España China, ha concluido su 15ª edición con un enfoque especial en el emprendimiento y los retos regulatorios que plantea la inteligencia artificial (IA). Celebrado entre el 11 y el 15 de noviembre, este evento reunió a una delegación de cinco profesionales chinos vinculados al sector de la IA, quienes participaron en una serie de reuniones y visitas tanto en Madrid como en Barcelona.

 

La jornada inaugural tuvo lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Carlos Moreno Blanco, director general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico, dio la bienvenida a los participantes. Durante esta sesión se discutieron los principales retos regulatorios que enfrentan España, Europa y China respecto al desarrollo de la IA. En palabras del director: “Es crucial abordar estos desafíos con una visión colaborativa entre nuestras naciones.”

 

En las siguientes jornadas, los líderes visitaron instituciones clave como el Real Instituto Elcano para discutir sobre el impacto económico de la IA con José Juan Ruiz y Miguel Otero-Iglesias. También exploraron innovadoras instalaciones como The Cube junto a Michelle Linares (COO), donde se destacaron iniciativas empresariales lideradas por Fabiola Pérez (CEO de Mioti) y Diego García Morate (CEO de Mineo).

 

El itinerario incluyó encuentros con entidades gubernamentales como el Ministerio para la Transformación Digital y visitas a emblemas culturales como el estadio Santiago Bernabéu. En Barcelona, se destacó la visita al Barcelona Supercomputing Center donde Pep Martorell debatió sobre el futuro tecnológico europeo.

 

La clausura del programa se llevó a cabo en lugares icónicos como la Sagrada Familia, ofreciendo a los líderes una experiencia cultural única mientras reflexionaban sobre las oportunidades futuras que ofrece la colaboración internacional en inteligencia artificial.

 

Este evento subraya no solo el compromiso con el avance tecnológico sino también con fortalecer las relaciones bilaterales entre España y China mediante un enfoque compartido hacia un futuro digital más regulado e inclusivo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.