Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Foro Empresarial Ibero-Africano (IBAFCAN), celebrado en Las Palmas de Gran Canaria se consolida como un espacio clave para la cooperación internacional, reuniendo a empresarios y representantes gubernamentales de Europa, África e Iberoamérica.
El Foro Empresarial Ibero-Africano (IBAFCAN) ha tenido lugar los pasados 20 y 21 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria, consolidándose como una plataforma esencial para el diálogo y la colaboración entre Europa, África e Iberoamérica. Durante el evento, se reunieron más de 600 empresas españolas que operan permanentemente en África, con el objetivo de duplicar su presencia en los próximos tres o cuatro años.
El secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, destacó que “el foro ha logrado cumplir su vocación de ser un instrumento empresarial de apoyo y coordinación entre países”, aspirando a convertir a España y Portugal en un enlace estratégico entre África y Latinoamérica. Además, subrayó la importancia de la cooperación público-privada en sectores clave como la industria, tecnología e infraestructuras.
Este evento busca fortalecer las relaciones comerciales y posicionar a Canarias como un puente estratégico entre continentes
Por su parte, Ana de Vicente, subdirectora general del Ministerio de Economía español, enfatizó que “este foro es fundamental para poner en contacto a las empresas que son el motor del comercio y las inversiones”. Resaltó también que aunque las exportaciones españolas al continente africano han aumentado en los últimos 20 años, aún no están donde deberían estar.
El vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios, José Cristóbal García, expresó que “tenemos la capacidad para ser ese enlace tricontinental”, mientras que Matilde Asián, consejera del Gobierno canario, puso énfasis en las inversiones en formación para lograr un crecimiento sostenible.
La participación destacada incluyó una delegación colombiana con 13 compañías interesadas en utilizar Canarias como plataforma logística hacia África. Andrés Castellano de ProColombia afirmó: “Canarias es una plataforma logística y de negocios para llegar más efectivamente a África”.
En conclusión, el foro no solo refuerza los vínculos económicos sino también sociales entre estos continentes mediante más de 50 sesiones de networking y reuniones bilaterales. La apuesta por incluir a Portugal y Latinoamérica amplía aún más las oportunidades estratégicas desde Canarias hacia otros mercados emergentes.