Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 23:01:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Resalta el valor que tendrá la futura Estrategia Logística 2030

Castilla y León defiende en el Foro del Corredor Atlántico en Bruselas la importancia de mejorar las conexiones con Portugal y Francia

Redacción Martes, 19 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha tomado parte en la Comisión Europea, donde ha subrayado la importancia de respetar los plazos para el desarrollo y mejora de las redes básica y global.

[Img #60046]

 

En su intervención durante el Foro del Corredor Atlántico celebrado en Bruselas, Castilla y León se posicionó como una región clave al enfatizar la necesidad de potenciar las conexiones del Corredor Atlántico con Europa mediante Francia y Portugal. La comunidad castellano-leonesa juega un papel fundamental a través de sus diversas redes.

 

Durante la reunión, Sanz Merino afirmó que “una estructura mallada del Corredor le aportaría capilaridad y podría ofrecer recorridos alternativos a líneas férreas que en el futuro se encuentren congestionadas”. En este sentido, hizo hincapié en la urgencia de colaborar con el Gobierno de España para acelerar los plazos relacionados con la recuperación de la Ruta de la Plata dentro de la Red Ampliada; avanzar hacia la electrificación entre Fuentes de Oñoro y Salamanca e incluir también la línea entre Madrid y Burgos.

 

El consejero detalló que aproximadamente el 25% de los kilómetros que componen este corredor en España transitan por Castilla y León, lo cual representa “puerta de salida y entrada” tanto para personas como mercancías. A su juicio, esto implica oportunidades significativas para mejorar tanto la competitividad social como económica, además de ser un elemento esencial dentro de una estrategia demográfica enfocada en combatir la despoblación.

 

Conexión con Estrategia Logística 2030

 

Finalmente, Sanz Merino explicó que el futuro del Corredor Atlántico está estrechamente vinculado a la Estrategia Logística 2030, documento que será presentado por La Junta en diciembre próximo. Esta estrategia se erigirá como herramienta fundamental para organizar adecuadamente tanto el transporte como logística mediante una planificación efectiva centrada en infraestructuras y servicios destinados a fomentar un transporte intermodal eficiente para las mercancías.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.