Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El estado ofrece ubicación clave, incentivos fiscales y liderazgo en sectores como el aeronáutico, energías renovables y manufactura avanzada.
Kansas, con su posición estratégica en el corazón de Estados Unidos, se consolida como un aliado central para las empresas españolas que buscan oportunidades de negocio en el país. Con más de 14.000 millones de dólares en exportaciones en 2023 y el apoyo a más de 76.000 empleos generados por filiales extranjeras, el estado se presenta como un polo de innovación y crecimiento gracias a su entorno favorable y atractivos incentivos fiscales.
En un evento organizado por Gedeth Network en Madrid, que contó con la participación de más de 50 empresas españolas, el vicegobernador de Kansas, David Toland, destacó las ventajas del estado: “Kansas ha sido, y sigue siendo, agresivo en sus esfuerzos por hacer crecer nuestra economía y convertirse en la localización central ideal para la innovación, el crecimiento de las empresas, la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos”.
Sectores estratégicos en auge
Kansas lidera sectores clave para la inversión extranjera:
- Aeronáutico y defensa: Kansas alberga más de 450 proveedores de servicios aeronáuticos y cuenta con una fuerza laboral de 34.000 personas altamente cualificadas. El estado fabrica el 70 % de los aviones comerciales actuales. Ejemplo de ello es Indra, que recibió un contrato de 244,3 millones de dólares para renovar sistemas de comunicación aérea, utilizando su planta en Overland Park.
- Energías renovables: En 2019, la energía eólica superó al carbón como principal fuente de electricidad en Kansas, generando el 41 % de su energía eléctrica.
- Manufactura avanzada: Con 2.500 empresas en el sector y exportaciones superiores a 9.400 millones de dólares, Kansas impulsa técnicas y materiales innovadores en productos como fuselajes, productos químicos y electrónicos.
- Agricultura y alimentación: Más de 15.000 empresas agrícolas aportan a un sector cuyas exportaciones alcanzan los 4.800 millones de dólares anuales. La tecnología satelital y la innovación han transformado la producción agrícola en Kansas.
- Biociencias: Con el apoyo de asociaciones como BioKansas, el estado fomenta la creación y expansión de empresas, destacándose en investigación y desarrollo de tecnologías para la salud.
![[Img #60039]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2024/4958_kansas.jpg)
España, un aliado en crecimiento
Empresas españolas como Indra y Siemens Gamesa ya están aprovechando las ventajas de Kansas. Según Juan Millán, socio director de Gedeth: “Desconocida para muchas empresas españolas, Kansas esconde una cuna inagotable de talento, un atractivo bajo coste de vida, incentivos fiscales muy atractivos y un fuerte compromiso con la innovación”.
El evento culminó con un encuentro entre representantes del gobierno de Kansas y asociaciones como FIAB, explorando oportunidades en el sector alimentario y de biocombustibles, consolidando el interés mutuo por expandir los lazos comerciales y de inversión.
Kansas se posiciona así como una plataforma clave para que empresas españolas aborden con éxito el mercado estadounidense.









































