Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Ante la presencia de S.M. Felipe VI; el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot; autoridades, representantes de organismos multilaterales, de instituciones, organizaciones empresariales y empresas de toda la región.
![[Img #59990]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2024/9241_compromiso-empresarial-iberoamericano.jpg)
El sector privado de los 22 países de Iberoamérica adoptó el Compromiso Iberoamericano por la Empleabilidad Juvenil durante la clausura del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado en Cuenca. La cita, que contó con la presencia de S.M. el Rey Felipe VI, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, destacó por abordar desafíos clave como la empleabilidad, la innovación y el cambio climático.
S.M. el Rey Felipe VI resaltó el dinamismo del evento, calificándolo como "un espacio de cooperación entre países hermanos, donde avanzamos en objetivos comunes para el bienestar y desarrollo de Iberoamérica." Además, agradeció el apoyo de los países iberoamericanos ante la reciente catástrofe en Valencia y subrayó la importancia de enfrentar desafíos climáticos con recursos y tecnología.
Por su parte, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa destacó la relevancia del encuentro pese al complejo contexto político de la región. “El éxito de este encuentro ha dejado una huella de trabajo mediante acciones concretas que promueven el bienestar y el progreso para la región", afirmó. Noboa también subrayó la importancia de fortalecer la relación entre sectores público y privado, especialmente en un país como Ecuador, donde el 35% de la población tiene entre 14 y 35 años.
Empleabilidad juvenil como prioridad
El Compromiso Iberoamericano por la Empleabilidad Juvenil, presentado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y su homólogo de la FNCIE, Francisco Jarrín, propone una colaboración estrecha entre los sectores educativo, productivo y laboral. Bajo el lema "Objetivo empleabilidad", esta hoja de ruta busca ofrecer soluciones concretas que construyan una región más cohesionada y con mayores oportunidades para los jóvenes.
"Es nuestra aportación en modo de herencia de este Encuentro Empresarial. Apostamos por una línea de trabajo centrada en la empleabilidad juvenil y en democracias fuertes con estabilidad regulatoria", afirmó Garamendi al asumir la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB).
Innovación y desafíos digitales
Durante el encuentro, expertos de alto nivel abordaron temas como inteligencia artificial, conectividad e infraestructuras. Subrayaron que las empresas que incorporen IA pueden aumentar sus beneficios en un 20%, mientras que aquellas que no se adapten corren el riesgo de quedarse rezagadas. Además, se destacó la necesidad de simplificar los marcos regulatorios para impulsar el desarrollo digital.
Una región unida frente a los retos
El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano reafirmó su papel como catalizador de cooperación y progreso en la región, abordando temas urgentes y logrando compromisos que fortalecen la cohesión social y económica. Como señaló Felipe VI, "el éxito de estas cumbres radica en su capacidad para traducir palabras en acciones concretas que beneficien a nuestras sociedades."








































