Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 14:15:35 horas

Días de este evento:
Día Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

En formato online

Asia Central y Cáucaso: análisis de la situación actual y oportunidades

Dirigido a personas trabajadoras o con vinculación jurídica a empresas con actividad en Extremadura que desarrollen funciones de comercio exterior en la empresa y quieran ampliar sus conocimientos sobre acceso a mercados exteriores.

[Img #59974]

 

Extremadura Avante organiza el webinario “Asia Central y Cáucaso: Análisis de la Situación actual y Oportunidades”, que se desarrollará, en formato online, el miércoles, 11 de diciembre de 2024, a las 10:00 horas, con la colaboración de la Adolfo Romero de Marcelo, director de ESKZ Global Eurasia. Esta actividad es impartida en el marco del programa de Cualificación Empresarial para la Exportación y cofinanciada por el programa FSE+ Extremadura 2021-2027.

 

El objetivo de la jornada es capacitar y mejorar las habilidades de empleados de empresas extremeñas, con conocimientos básicos en comercio exterior, sobre temas de mayor complejidad relacionados con los mercados internacionales, poniendo el foco en Georgia y Azerbaiyán (Cáucaso), y Kazajstán y Uzbekistán (Asia Central), como principales actores.

 

Dirigido a personas trabajadoras o con vinculación jurídica a empresas con actividad en Extremadura que desarrollen funciones de comercio exterior en la empresa y quieran ampliar sus conocimientos sobre acceso a mercados exteriores.

 

La complicada situación que Ucrania lleva experimentando durante los últimos años, ha repercutido en el orden económico mundial desde diferentes prismas. La consecuencia más evidente ha sido el movimiento del flujo de las mercancías y las cadenas de suministros, que anteriormente tenían como epicentro al gigante euroasiático (Rusia), dando un giro exponencial hacia Cáucaso y Asia Central.

 

En este marco geopolítico y económico, tanto el sector privado como las instituciones financieras internacionales concentran todos sus esfuerzos en fortalecer los lazos con estos mercados, implementando medidas para reducir las barreras arancelarias, apostando por nuevas rutas de transporte (Middle Corridor) o invirtiendo en la implantación comercial o productiva en países como Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán o Uzbekistán.

 

Estas repúblicas, anteriormente en un segundo plano, están protagonizando en el presente un papel crucial en este equilibrio comercial entre Europa y Asia, y están destinados a protagonizar el desarrollo regional en la próxima década, con crecimientos en 2023 superiores al 5,5% de media. Los dos países más importantes del bloque, Kazajstán y Uzbekistán, crecieron concretamente al 5,1% y 5,8%, respectivamente.

 

Sectores como los bienes de equipo, agricultura, construcción, automoción, TIC, energías renovables, minería o el multilateral, arrojan oportunidades en todos los mercados de Cáucaso y Asia Central.

 

Es por todo ello de gran interés para las empresas extremeñas conocer las oportunidades comerciales en Asia Central y Cáucaso, sus sectores estratégicos y las peculiaridades de este mercado.

 

PROGRAMA

 10.00 h Bienvenida- Presentación

Dpto. Comercialización e Internacionalización de Extremadura Avante.

 

 10:05 h “Asia Central y Cáucaso: Análisis de la Situación actual y Oportunidades”

Adolfo Romero de Marcelo, director de ESKZ Global Eurasia.

 10:50 h Ruegos y preguntas

 FECHAS Y HORARIOS

 

El webinario tendrá lugar el miércoles, 11 de diciembre de 2024, a las 10:00 horas.

Las empresas extremeñas interesadas en participar en esta jornada podrán realizar su inscripción hasta el martes, 10 de diciembre de 2024, a las 10:00 horas en esta misma convocatoria publicada la página web de Extremadura Avante (www.extremaduraavante.es).

 

miércoles, 11 de diciembre de 2024
11 diciembre, 2024 / 10:00 a 11:00 h.

 

Inscripción:

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.