Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:30:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un premio muy significativo para el sector portuario

El Puerto de Sevilla recibe el premio ESPO 2024 por sus innovadores dragados sostenibles que impulsan la economía circular

Redacción Jueves, 14 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Autoridad Portuaria de Sevilla ha sido galardonada con el prestigioso premio ESPO 2024, otorgado por la Organización Europea de Puertos Marítimos, en reconocimiento a su proyecto de reutilización de sedimentos del dragado de la Eurovía del Guadalquivir.

[Img #59962]

 

Este premio destaca la contribución del Puerto a la economía circular, transformando los sedimentos en recursos para regenerar ecosistemas y enriquecer suelos agrícolas, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.

 

El proyecto, denominado "Economía Circular para la Valorización de Sedimentos de Dragado de Mantenimiento", compitió contra iniciativas de ocho puertos europeos, destacando por su enfoque sostenible y su contribución ambiental y social. Los sedimentos se reutilizan en la regeneración de espacios naturales como Doñana y las playas de Sanlúcar de Barrameda, en la creación de humedales para aves acuáticas y en la industria cerámica, con la producción de un ladrillo sostenible llamado "ladrillo del Guadalquivir".

 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, expresó su orgullo por el reconocimiento, afirmando: “Estamos muy orgullosos del reconocimiento de ESPO a nuestros proyectos de economía circular, un premio muy significativo para el sector portuario que nos impulsa a seguir en el camino de trabajar con la naturaleza en beneficio de las comunidades locales”. Carmona subrayó también el esfuerzo de la Autoridad Portuaria por valorar los sedimentos como un recurso útil, en lugar de un desecho, señalando su aplicación para crear hábitats y mejorar ecosistemas, así como para fortalecer la agricultura y la industria.

 

En la ceremonia de premiación, que tuvo lugar en el Albert Hall de Bruselas, la directora general de la DG MOVE de la Comisión Europea, Magda Kopczynska, entregó el galardón ante una audiencia de más de 200 invitados. La delegación de Sevilla, liderada por Antonio Bejarano, jefe de Medio Ambiente, y Elisa Oyonarte, jefa de Proyectos Europeos, recibió el premio en representación del puerto.

 

El éxito del proyecto se ha basado en un proceso participativo con las comunidades locales y actores del estuario, quienes han colaborado en mesas sectoriales que abordan áreas clave como la biodiversidad, la pesca y la actividad logística.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.