Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 20:46:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ineco, CAF y EFE organizan una jornada en Santiago de Chile

Ineco impulsa un ferrocarril sostenible en Chile y América Latina

Redacción Jueves, 14 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Planificación estratégica y resiliencia de las infraestructuras, claves para trazar una estrategia sostenible para el ferrocarril en América Latina.

[Img #59958]

 

Ineco, en colaboración con CAF y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), ha organizado una jornada técnica en Santiago de Chile, orientada a promover un futuro sostenible para el sector ferroviario en América Latina. El evento, que se suma a los diálogos iniciados en Madrid en 2023, fue inaugurado y clausurado por el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón. Durante su intervención, Vázquez Torrón subrayó la "vocación de colaboración" de Ineco con América Latina, destacando la experiencia española en alta velocidad, basada en talento y colaboración público-privada. "España ha desarrollado la red de alta velocidad más extensa de la UE al coste de construcción más bajo", señaló.

 

Durante la jornada se ha puesto en valor el apoyo de Ineco en el proyecto del ferrocarril central de Uruguay, clave para la sostenibilidad ferroviaria en el país 

 

Entre los temas abordados, se valoró la importancia de la resiliencia y adaptación climática en el sector. Elena Curto, gerente de Cambio Climático y Transición Energética de Ineco, explicó el compromiso de la empresa en "minimizar los impactos sobre el planeta", un trabajo que lleva desarrollando junto a administraciones públicas durante más de una década. Además, Sonia Muñiz, gerente de Asistencias Técnicas Ferroviarias, destacó el rol de Ineco en el proyecto ferroviario central de Uruguay, en el que han acompañado al gobierno "trazando toda la ruta hasta una operación eficiente, segura y confiable."

 

La jornada subraya la apuesta de Ineco por alianzas estratégicas que fortalezcan la sostenibilidad en el transporte ferroviario entre Europa y América Latina, continuando con los compromisos del memorándum firmado con CAF en enero de este año.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.