Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Organizado por la Secretaría General Iberoamericana, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos y la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, en colaboración con la Organización Internacional de Empleadores-OIE y la Federación Iberoamericana de los Jóvenes Empresarios-FIJE, con el apoyo de ICEX Exportación e Inversiones.
El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano fue inaugurado en Cuenca, Ecuador, por destacados líderes como Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano, y Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador, junto a empresarios y representantes de organizaciones de la región. Ante cerca de 1.000 empresarios, Allamand destacó la importancia de un crecimiento inclusivo y sostenible, afirmando: “Sin innovación el crecimiento no puede despegar, y sin inclusión el crecimiento solo se queda para unos pocos”. Señaló que la empleabilidad juvenil es clave para el futuro, y que el sector empresarial debe crear oportunidades para los jóvenes.
La canciller Sommerfeld resaltó la necesidad de sinergias público-privadas para enfrentar desafíos como el cambio climático y la crisis energética de Ecuador. También enfatizó el papel de la inteligencia artificial en la transformación digital y la importancia de desarrollar empleos adaptados a las nuevas realidades laborales. “El país está comprometido con el acuerdo de París, y las medidas deben beneficiar a las comunidades locales”, aseguró.
Ante cerca de 1.000 empresarios de toda la región, el evento arrancó con un mensaje muy claro, y es que el sector empresarial iberoamericano tiene la responsabilidad y la capacidad de liderar el cambio
Durante el encuentro se abordaron cinco ejes: inclusión y empleabilidad, innovación e inteligencia artificial, sostenibilidad, igualdad de género e infraestructuras. Antonio Garamendi, presidente de CEOE, insistió en la urgencia de formar a los jóvenes para adaptarse al mercado laboral y en la importancia de resolver la informalidad laboral en la región: “No sobran los millones de jóvenes en Iberoamérica, lo que faltan son millones de trabajos”.
Como parte del evento, más de 150 jóvenes participaron en un congreso sobre empleabilidad, y se adoptó la Declaración de Cuenca, un documento que aboga por la democracia, el Estado de Derecho, la digitalización y la reducción de la informalidad.