Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iniciativa de gran interés estratégico

Barcelona y Polonia se conectan por ferrocarril: Nuevo servicio semanal en la terminal de Can Tunis para transporte intermodal

Redacción Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Este nuevo enlace con Polonia forma parte del crecimiento y la apuesta del Grupo Alonso por el transporte ferroviario, en su esfuerzo por reducir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto ambiental.

[Img #59950]

 

La terminal ferroviaria de Can Tunis en Barcelona ha estrenado un nuevo servicio de transporte de mercancías hacia Swarzedz, Polonia, que opera con dos rotaciones semanales. Este servicio, que sale de Barcelona los martes y sábados y regresa los lunes y viernes, ofrece capacidad para 35 unidades de transporte intermodal (UTIS) en cada trayecto, permitiendo el traslado de contenedores y semirremolques P400, adaptados a una amplia gama de sectores industriales.

 

La puesta en marcha del servicio con Polonia es un ejemplo más del crecimiento que está experimentando Can Tunis en los últimos años, con la puesta en marcha de varias autopistas ferroviarias que enlazan la península ibérica con diferentes puntos de Europa

 

La infraestructura de Can Tunis, gestionada por Setemar, dispone de ancho de vía UIC, lo cual facilita la conexión directa con Europa y mejora la eficiencia, seguridad y puntualidad en comparación con el transporte por carretera. Según las demandas del servicio, se prevé la posibilidad de aumentar a cinco rotaciones semanales, consolidando esta terminal como un nodo estratégico de transporte en la península ibérica.

 

Desarrollo Sostenible y Proyección a Futuro

Este nuevo enlace con Polonia forma parte del crecimiento y la apuesta del Grupo Alonso por el transporte ferroviario, en su esfuerzo por reducir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto ambiental. Como parte de su Plan Logístico Global, financiado parcialmente por la Unión Europea a través de los Fondos NextGeneration, la empresa busca "ofrecer el mayor número posible de kilómetros libres de CO2". La iniciativa, reconocida como de interés estratégico, persigue fomentar una logística más sostenible conectando por tren los principales centros logísticos de la península.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.