Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
El mayor encuentro de negocios del sector exterior en la comunidad, ha celebrado en Málaga su primera jornada, con la celebración de 791 reuniones b2b entre las empresas inscritas y los responsables de la Red Andalucía TRADE Internacional, que se han desarrollado online, a través de la plataforma virtual del evento.
La edición 2024 de Andalucía TRADE GLOBAL, el mayor encuentro de internacionalización de empresas andaluzas, comenzó su primera jornada en Málaga con un formato virtual para adaptarse a la situación de alerta meteorológica. En esta jornada inicial, se llevaron a cabo 791 reuniones entre empresas andaluzas y representantes de la Red Internacional de Andalucía TRADE, que conecta con 75 mercados en cinco continentes. Este cambio a formato online, que continuará en la segunda y última jornada del evento, ha permitido cubrir el 83% de las reuniones inicialmente programadas, evitando cientos de desplazamientos.
Andalucía TRADE GLOBAL ha aumentado en 12 el número de países representados con respecto a la última edición celebrada en Málaga, alcanzando un total de 75 mercados de los cinco continentes
Este encuentro anual, que celebra su decimonovena edición, había convocado inicialmente a más de un millar de profesionales y medio millar de empresas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Málaga (FYCMA). A pesar de la modificación, la plataforma virtual se implementó en tiempo récord para facilitar el networking en condiciones seguras. "La confianza de las empresas en este evento y la capacidad de adaptación de Andalucía TRADE muestran el compromiso con la internacionalización de nuestra economía", señaló la organización.
La Red Internacional de Andalucía TRADE ha expandido su alcance, añadiendo 12 mercados nuevos respecto a la edición anterior, entre ellos en países de Asia y América Latina. La organización de este evento cuenta con cofinanciación europea a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, con una contribución comunitaria del 85%.