Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Encuesta de la Cámara de Comercio Británica revela que los procedimientos aduaneros continúan siendo el principal obstáculo para exportar, señalado por el 45% las empresas. El 40% las empresas afirma que los eventos geopolíticos han impactado su negocio durante el último año.
![[Img #59926]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2024/650_aeropuerto-de-gibraltar_imagen-de-empresa-exterior.png)
Los resultados de una reciente encuesta realizada por la Unidad de Perspectivas de la Cámara de Comercio Británica, publicada en el marco de la Semana del Comercio Internacional, ponen en evidencia que los procedimientos aduaneros persisten como el mayor desafío para las empresas del Reino Unido en sus esfuerzos por exportar. La encuesta, que contó con la participación de más de 1,300 empresas entre julio y principios de agosto, destaca además otros factores críticos que afectan al comercio exterior británico.
El 45% de las empresas encuestadas identificó los trámites y documentación aduanera como su principal barrera comercial, aunque se observa una ligera mejora respecto al 49% registrado en 2023. Otros obstáculos significativos incluyen la documentación para exportación (39%), regulaciones y estándares (35%) y aranceles (33%).
Además, un 40% de las compañías señala que los eventos geopolíticos recientes han tenido un impacto considerable en sus operaciones comerciales durante el último año. Entre estos eventos destacan la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y las consecuencias del Brexit, afectando aspectos como los costos energéticos y provocando retrasos en los envíos.
A pesar del panorama desafiante, un 37% de los exportadores anticipa un incremento en sus ventas internacionales durante los próximos doce meses. Sin embargo, solo un escaso porcentaje (16%) prevé una disminución. Los fabricantes son particularmente optimistas respecto a este crecimiento potencial.
En cuanto a incentivos para fomentar la exportación, las empresas subrayan la necesidad urgente de mejorar el acceso al mercado europeo, simplificar regulaciones comerciales y reducir la burocracia. También demandan un mayor apoyo gubernamental para facilitar sus actividades exportadoras.
La encuesta también revela una preocupante falta de conocimiento sobre futuros cambios comerciales entre las empresas británicas operantes a nivel internacional. Un significativo 65% desconoce detalles sobre el Modelo de Operación Objetivo de Fronteras. De cara a la próxima incorporación del Reino Unido al bloque comercial Asia-Pacífico CPTPP prevista para diciembre, más del 53% ignora estos planes estratégicos.
William Bain, Jefe de Política Comercial en la Cámara Británica destacó: “Si bien ha habido mejoras leves recientemente, aún enfrentamos grandes desafíos aduaneros.” Instó además al gobierno a seguir avanzando hacia una mayor digitalización comercial que permita reducir costos y fricciones fronterizas.
Esta situación refleja no solo desafíos internos sino también externos derivados del contexto global actual marcado por incertidumbres geopolíticas crecientes.









































