Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro en Madrid

España, Francia e Italia reclaman más fondos en la PAC para afrontar los retos del sector vitivinícola

Redacción Martes, 12 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Los representantes del comité mixto del vino de España, Francia e Italia subrayaron en Madrid la necesidad de que la Política Agraria Común (PAC) cuente con los recursos financieros adecuados para enfrentar los desafíos del sector vitivinícola y adaptarse a las consecuencias del cambio climático.

[Img #59923]

 

En la reunión, presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, junto al director general de Desempeño Económico y Ambiental de Empresas de Francia, Philippe Duclaud, y el director general de Política Internacional y de la Unión Europea de Italia, Damiano Li Vecchi, también participaron las principales organizaciones del sector de los tres países.

 

Durante el encuentro, se acordó la importancia de reducir la complejidad en la gestión del sector, especialmente en medidas de promoción, y se discutió la necesidad de explorar nuevos mercados sin perder la cuota en los ya existentes. Además, se resaltó la necesidad de fomentar un consumo responsable del vino en Europa y a nivel mundial.

 

Uno de los puntos clave abordados fue la Intervención Sectorial del Vino, con un enfoque en problemas actuales como las medidas de crisis para la destilación y la cosecha en verde. Los países acordaron impulsar la flexibilización en las autorizaciones de viñedo y promover otras medidas, como el arranque, en coordinación con la Comisión Europea.

 

En este contexto, los tres países solicitaron que la UE garantice la disponibilidad de recursos presupuestarios suficientes para apoyar al sector, señalando el Grupo de Alto Nivel de Política Vitivinícola (GANV) de la Comisión Europea como el marco ideal para avanzar en estas propuestas. También se discutió la necesidad de armonizar el etiquetado digital y eliminar barreras comerciales dentro del mercado único de la UE.

 

Ana Rodríguez subrayó el valor de este comité como “plataforma de diálogo de los tres países para buscar soluciones de manera conjunta a los retos del sector”. La próxima reunión del comité mixto se celebrará en Italia en 2025.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.