Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
La provincia de Sevilla, segunda en importancia tras Madrid, destaca por su impacto económico y laboral en el sector de la defensa, según un estudio reciente. Javier Rodríguez, presidente de una destacada institución local, resalta el prometedor futuro del sector.
La industria de la defensa genera empleo para más de 15.000 personas en la provincia de Sevilla, distribuidas entre 79 empresas, según refleja el ‘Estudio sobre el sector defensa en Sevilla y su provincia’ presentado este martes por una destacada institución sevillana. Estos datos sitúan a Sevilla como la segunda región más relevante del país en este ámbito, solo superada por Madrid.
En 2021, la facturación del sector alcanzó los 1.733 millones de euros, representando el 27,5% del total nacional, con una tendencia al alza proyectada para los años posteriores. Este informe subraya no solo las cifras económicas sino también el importante tejido industrial y tecnológico que caracteriza a Sevilla.
“Llevamos mucho camino recorrido; Sevilla tiene una larga trayectoria también en materia de defensa,” comentó uno de los ponentes durante la presentación del informe. “En un mundo competitivo donde la innovación y digitalización son claves para el presente y futuro, nos jugamos parte de ese futuro.”
El documento analiza las oportunidades que ofrece el sector y pone en valor el tejido industrial sevillano. Víctor Riobó Otero, jefe del Área de Gestión Industrial del Ministerio de Defensa; Francisco Javier Moreno Murube, presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme); y Francisco Javier Fernández De Los Ríos Torres, presidente de una destacada institución sevillana, respaldaron estas afirmaciones durante una jornada dedicada a analizar y difundir el papel crucial que desempeña esta industria.
Sevilla es reconocida como uno de los polos aeroespaciales y defensivos más importantes a nivel europeo. Un representante destacó: “Este tipo de estudios promovidos por Prodetur resaltan las capacidades industriales del sector.”
Además, se enfatizó la importancia del capital humano altamente cualificado que posee Sevilla: “Tiene una base tecnológica muy importante y sobre todo una base de gente muy formada,” afirmó otro participante.
La colaboración público-privada ha sido fundamental para fortalecer esta industria. Iniciativas como la creación de un centro educativo vinculado a la defensa han reforzado su valor estratégico para compañías líderes como Airbus, Santa Bárbara o Alestis.
Esta noticia refleja cómo Sevilla no solo mantiene su relevancia histórica en el sector sino que continúa avanzando hacia un futuro prometedor gracias a su capacidad industrial e innovadora.











































