Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 07:55:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Unión Europea, colapsa el gobierno alemán

Redacción Martes, 12 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El gobierno de coalición alemán ha colapsado tras la destitución del ministro de Finanzas y líder de los liberales, Christian Linder, por las tensiones relacionadas con el presupuesto.

[Img #59918]

 

El canciller alemán, Olaf Scholz, se ha comprometido a celebrar un voto de confianza el 15 de enero, pese a que no cuenta con los apoyos suficientes para superarlo. Por ello, se cree que Scholz convocará elecciones anticipadas en marzo. La coalición de Scholz, formada por los socialdemócratas (SPD), los liberales demócratas libres (FDP) y los Verdes, nunca fue una alianza especialmente estable.

 

Además, han liderado el país en un momento especialmente complejo para Alemania. La crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania obligó a las autoridades a cambiar radicalmente el programa de gobierno. No obstante, el Ejecutivo alemán consiguió superar los desafíos energéticos y, además, reorientar la política exterior del país, en lo que el canciller denominó un “Zeitenwende” o punto de inflexión. Alemania incrementó su gasto en defensa, envió armas a Ucrania e inició un programa de rearme para su ejército. Las tensiones en el Ejecutivo aparecieron cuando, en noviembre de 2023, el Tribunal Constitucional alemán anuló el presupuesto del gobierno por incumplir el límite constitucional al endeudamiento. Ello  supuso el enfrentamiento entre los miembros de la coalición: el SPD y Los Verdes apostaban por suspender el límite de deuda y aumentar el endeudamiento, mientras que el SPD se negaba. Lo que comenzó como tensiones en el seno del Ejecutivo ha acabado por hundir al gobierno y sumir a la mayor economía de la eurozona en el caos político.

 

Fuente: CESCE

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.