Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:15:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el Palacio de Santoña en Madrid

La Cámara de Comercio de Madrid organiza un taller sobre retos regulatorios y acceso a financiación para pymes

Redacción Lunes, 11 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Comisión de Pymes de la Cámara de Comercio de España en colaboración con la Cámara de Industria, Servicios y Comercio de Madrid ha organizado el taller "Buenas prácticas regulatorias y de negocio para pymes españolas. Acceso a financiación"

[Img #59892]

 

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, junto a la Comisión de Pymes de la Cámara de Comercio de España, ha organizado un taller centrado en las "Buenas prácticas regulatorias y de negocio para pymes españolas", con el objetivo de abordar los retos regulatorios y las dificultades de acceso a financiación que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en la Comunidad de Madrid.

 

El evento, que tuvo lugar en el Palacio de Santoña en Madrid, incluyó una mesa de debate moderada por Elena García Domínguez, directora de Relaciones Externas de Banco Sabadell, con la participación de destacados empresarios como Andrés Díaz Retamosa, CFO Spain de KernTerminal; Alberto Linares, director gerente de Afandecor S.L.; y Jose Luis Vega de Seoane, fundador y CEO de Desfase. En la mesa se discutieron diversas fuentes de financiación y los mecanismos disponibles para mejorar el acceso a estas.

 

Elsa Salvadores Janssen, subdirectora gerente de la Cámara de Madrid, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para fortalecer el entorno empresarial. “Es indispensable para impulsar el desarrollo económico de la región”, afirmó. Además, mencionó que, aunque los bancos han sido la principal fuente de financiación externa, la Ley Crea y Crece ha abierto nuevas opciones, aunque aún persisten desafíos como la falta de conocimiento, desconfianza y garantías.

 

El taller reflejó el compromiso de la Cámara de Comercio de Madrid de acompañar a las pymes en su crecimiento, brindándoles un servicio personalizado y soluciones orientadas a mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.