Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Castilla y León se posiciona como la principal productora de planta de fresa en Europa, con 35 viveros y una superficie de 1.500 hectáreas, alcanzando los 950 millones de plantas anuales.
![[Img #59864]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2024/2446_strawberry-6648685_1280.jpg)
Esta comunidad no solo es líder en la producción de plantas, sino que también ha dado un paso adelante con la obtención del fruto directamente en invernaderos. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, destacó las condiciones climáticas y la profesionalidad de los productores como factores clave para lograr este liderazgo. En una jornada técnica celebrada en Chañe (Segovia), González Corral señaló que la especialización agrícola ha generado riqueza y empleo en el medio rural, permitiendo que el nombre de Castilla y León llegue a numerosos países europeos y de otras partes del mundo.
El 87% de la planta fresca producida en la comunidad se destina principalmente a Andalucía y países de la Unión Europea como Italia y Grecia, pero también se exporta a mercados fuera de Europa como Marruecos, Argelia, Túnez y Jordania. En cuanto a la planta conservada, Argelia y Brasil concentran más del 60% de las exportaciones.
El sector enfrenta retos como la búsqueda de alternativas para la desinfección de suelos, un área en la que el Itacyl trabaja con proyectos de investigación financiados con casi 500.000 euros. Además, el Itacyl ha impulsado avances tecnológicos en la industria de conservación y transformación, como recubrimientos comestibles para alargar la vida útil de la fresa y procesos para convertir excedentes en productos de alto valor.









































