Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 18:06:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con expertos destacados

La edición #15 de Futuros Líderes Chinos se enfoca en la IA con una agenda de alto nivel en Madrid y Barcelona

Redacción Viernes, 08 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Fundación Consejo España China celebrará su programa de visitantes entre el 11 y el 15 de noviembre en Madrid y Barcelona.

[Img #59863]

 

Entre el 11 y el 15 de noviembre, la Fundación organiza la edición número 15 de su programa de visitantes Futuros Líderes Chinos, que este año tendrá como eje central la inteligencia artificial (IA). Este programa, que comenzó en 2006, ha creado una red de más de 100 profesionales chinos con vínculos en España a través de estancias profesionales, visitas, mesas redondas y eventos de networking.

 

Participantes destacados

El evento contará con la participación de líderes en el ámbito de la IA, como Fu Hongyu, director del Centro de Gobernanza de IA de Alibaba, y Monica Xie, inversora en ZhenFund, especializada en IA, SaaS y robótica. También estará presente Enoch Tang, cofundador de ZC Digitals, y Wang Guanchun (Arvid Wang), CEO de Laiye, empresa dedicada a la creación de asistentes digitales mediante IA. Jia Kai, profesor y experto en gobernanza de la IA, también formará parte de la delegación.

 

Este programa refuerza los lazos entre China y España en el campo de la inteligencia artificial y las políticas digitales

 

Agenda del programa

 

El programa incluye encuentros en Madrid y Barcelona con actores clave de la IA. En Madrid, los participantes visitarán el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Real Instituto Elcano, la Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial, y empresas como BBVA e Indra. En Barcelona, se reunirán con instituciones como el Barcelona Supercomputing Center y el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, entre otros.

 

Este programa refuerza los lazos entre China y España en el campo de la inteligencia artificial y las políticas digitales, y promete ser un espacio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la colaboración tecnológica entre ambos países.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.