Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un hito sin precedentes en su tráfico acumulado

El Puerto de Santander bate récord histórico con más de 6 millones de toneladas de tráfico acumulado en octubre

Redacción Viernes, 08 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

En términos interanuales, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, el tráfico total se ha situado en 7.236.695 toneladas, un 5,5% más que el año anterior, superando así el objetivo de consolidación de siete millones marcado por la Autoridad Portuaria de Santander (APS).

[Img #59860]

 

El Puerto de Santander ha alcanzado en octubre de 2024 un hito sin precedentes en su tráfico acumulado, superando los 6 millones de toneladas entre enero y octubre, un crecimiento del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

César Díaz, presidente de la APS, calificó estos resultados como “excelentes” y destacó que son “los mejores en la historia del puerto no solo por volumen, sino también por haber conseguido apuntalar a la mercancía general como tráfico principal de la dársena santanderina”. Añadió además que el tráfico de mercancía general, con 3.108.980 toneladas, ha crecido un 30% en comparación al año anterior y representa el 51,5% del total, por encima de los graneles sólidos (45,9%) y los líquidos (2,6%). “Estamos muy satisfechos porque se trata de un producto de alto valor añadido que repercute directamente en la economía y en el empleo de Cantabria”, afirmó Díaz.

 

El tráfico de contenedores ha experimentado un notable aumento, alcanzando los 127.306 TEU (contenedores de 20 pies) entre enero y octubre, un incremento del 202,9% respecto a 2023. Asimismo, el tráfico de pasajeros creció un 8,9%, alcanzando los 251.526 viajeros, mientras que el número de cruceristas aumentó un 50%, con 34.070 pasajeros en 19 cruceros frente a los 15 del año anterior.

 

Díaz destacó que estos logros son consecuencia del “importante esfuerzo inversor de la APS en infraestructuras y la calidad de los servicios que presta la comunidad portuaria”, elementos clave para ofrecer a los clientes “más y mejores opciones logísticas”. Con estos resultados, la APS aspira a consolidar los siete millones de toneladas a final de año y mantener un crecimiento sostenido en los próximos años.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.