Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel

La Región de Murcia impulsa el sector del hábitat con el Foro Contract y cierra entrevistas para proyectos internacionales

Redacción Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La octava edición del Foro Contract, organizada por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido en Cartagena a empresas del sector del hábitat regional con diez prescriptores internacionales.

[Img #59848]

 

El evento, celebrado en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, tiene como objetivo fomentar las colaboraciones empresariales y cerrar acuerdos en proyectos de equipamiento integral en mercados estratégicos como Latinoamérica, Caribe y Oriente Medio.

 

El foro facilita la conexión de empresas regionales con expertos internacionales del canal ‘contract’, un modelo de negocio basado en la cooperación para el desarrollo de proyectos en el sector ‘hospitality’, que abarca la dotación de hoteles, restaurantes, cruceros y resorts. En esta edición, ya se han cerrado un centenar de entrevistas para explorar oportunidades comerciales. Además, se han llevado a cabo mesas redondas y presentaciones sobre tendencias y soluciones en diseño, donde se destacó el potencial del diseño como motor de cambio social y empresarial.

 

El director del Info, Joaquín Gómez, subrayó durante la inauguración que “el Gobierno regional trabaja para poner en valor y posicionar a nivel internacional la oferta de las empresas del sector del hábitat, fomentando la cooperación entre ellas y promoviendo el encuentro con prescriptores nacionales e internacionales".

 

Desde 2016, el Instituto de Fomento impulsa este canal de comercialización, que ha permitido a las empresas murcianas ganar visibilidad en mercados de alto potencial, especialmente en el Golfo Pérsico y América Latina, con un aumento del 65 % en las exportaciones en los últimos cinco años. En 2023, estas ventas alcanzaron los 237 millones de euros, situando a la Región de Murcia como la décima provincia exportadora de productos del hábitat en España. Los principales destinos incluyen Francia, Portugal, Italia y Reino Unido, y se destacan los incrementos en mercados como República Dominicana (45 %) y México (217 %).

 

Gómez invitó a las empresas murcianas a “explorar las oportunidades que ofrece un canal de negocio especialmente atractivo, no solo por el volumen en la cifra de exportaciones que implica, sino porque anima a las empresas a avanzar, alcanzando altos niveles de calidad y diseño, lo que las posiciona en lo más alto del sector”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.