Día Viernes, 10 de Octubre de 2025
Herminia I. Calvete, Carmen Galé y José A. Iranzo reciben el segundo premio ALIO a la excelencia en la práctica de la investigación de operaciones otorgado por la asociación latino-iberoamericana de investigación operativa.
Investigadores del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza, Herminia I. Calvete, Carmen Galé y José A. Iranzo, han sido galardonados con el segundo Premio ALIO a la Excelencia en la Práctica de la Investigación Operativa. Este reconocimiento, otorgado por la Asociación Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa (ALIO), destaca la invención de un algoritmo capaz de optimizar la reasignación de clientes entre zonas de reparto, equilibrando la carga de trabajo en cada área para mejorar la eficiencia logística.
El proyecto, titulado "Balancing the cardinality of clusters with a distance constraint", surgió de la colaboración con la empresa zaragozana Alerce, especializada en soluciones informáticas para el sector logístico. Mediante contratos de transferencia gestionados por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la universidad, el equipo de matemáticos desarrolló un modelo de optimización que permite equilibrar en segundos la asignación de clientes en distintas zonas de reparto, considerando las distancias de reasignación. Este avance ha sido implementado con éxito en la plataforma de Alerce, demostrando su efectividad en el sector.
Investigadores del IUMA registran esta invención que resuelve el problema de reasignación de clientes entre zonas de reparto, equilibrando los asignados a cada una de ellas
La ALIO entregó este premio durante el XXII Congreso Latino-Iberoamericano de Investigación Operativa (CLAIO) en Guadalajara, México, donde se destacaron trabajos innovadores en áreas como logística, optimización y sostenibilidad. El jurado internacional, presidido por Andrés Weintraub, evaluó múltiples propuestas, seleccionando solo cinco finalistas.
La catedrática Herminia I. Calvete, integrante del equipo premiado, señaló la importancia del trabajo: “Este algoritmo permite a las empresas de logística mejorar su eficiencia y sostenibilidad, optimizando la distribución de cargas en función de las necesidades del negocio”.