Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:13:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de España en EE. UU.

Castilla y León impulsa el español en EE. UU. con jornadas en Nueva York, Boston y Washington

Redacción Miércoles, 06 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La delegación, compuesta por ocho centros de enseñanza del idioma, incluyendo universidades y academias de Salamanca y Burgos, participa en jornadas de formación y encuentros con instituciones educativas y asociaciones de docentes en Nueva York, Boston y Washington D.C.

[Img #59827]

 

La Junta de Castilla y León, a través de su Comisionado para la Lengua Española, está llevando a cabo una intensa campaña en Estados Unidos hasta el 2 de noviembre, con el objetivo de consolidar el liderazgo de la Comunidad como destino de estudiantes de español. La delegación, compuesta por ocho centros de enseñanza del idioma, incluyendo universidades y academias de Salamanca y Burgos, participa en jornadas de formación y encuentros con instituciones educativas y asociaciones de docentes en Nueva York, Boston y Washington D.C. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada de España en EE. UU.

 

Mar Sancho Sanz, viceconsejera de Acción Cultural y comisionada para la Lengua Española, explicó la importancia de esta estrategia: “Estamos afianzando relaciones con prescriptores clave en universidades y centros de secundaria estadounidenses para garantizar que Castilla y León siga siendo el destino preferido para aprender español”. La comunidad ya ha logrado en 2023 un récord histórico con 52,226 estudiantes de español, un 22% más que el año anterior, de los cuales casi 7,000 procedían de Estados Unidos.

 

Las actividades incluyen ponencias en universidades destacadas, como New York University y Wellesley College en Boston, donde acudieron decenas de profesores interesados en la cultura y el idioma español. La campaña culminará en Washington, donde la delegación será recibida en la Embajada de España para una última jornada formativa con profesores del distrito de Columbia, reafirmando así la posición de Castilla y León como un destino educativo de referencia en el aprendizaje del español.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.