Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Jornada

La economía mundial enfrenta un 2025 marcado por la desaceleración, tensiones geopolíticas y elecciones en EE. UU.

Redacción Miércoles, 06 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Incertidumbre en Europa, desaceleración ‘suave’ en Estados Unidos y complicaciones en China: el mapa económico para 2025, entre desafíos y oportunidades. Sobre todos estos aspectos trató el webinar ‘Turbulencias y resiliencia en el mercado internacional’ organizado por Coface.

 

El webinar "Turbulencia y resiliencia en el comercio internacional", organizado por Coface, presentó un panorama complejo y desafiante para la economía global en 2025. El evento contó con la participación de Bruno de Moura, jefe de Macroeconomía de Coface, y la doctora Ruth Ferrero, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, quienes abordaron los retos económicos en Europa, Estados Unidos y China, además de las implicaciones geopolíticas y el impacto de las próximas elecciones estadounidenses.

 

Desaceleración y moderación en precios y políticas monetarias


Bruno de Moura subrayó que la economía global está en un momento decisivo, con algunos signos de alivio en los precios de las materias primas y una relajación de las políticas monetarias. “La situación actual está siendo bastante desfavorable para los productores y para los precios", comentó de Moura, en referencia a la baja demanda en Estados Unidos y China. Se espera que el precio del petróleo ronde los 70-75 dólares por barril, con una única amenaza significativa: un posible conflicto entre Israel e Irán que interrumpa el tráfico en el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 30% del comercio mundial de petróleo.

 

De Moura prevé una reducción de los tipos de interés en Europa y Estados Unidos hacia finales de 2025, hasta el 2,5% y el 3%, respectivamente. No obstante, destacó que la economía europea es frágil, especialmente en países como Alemania, cuya industria se ha visto afectada por los altos costes energéticos y su dependencia del mercado chino. “La única esperanza para la zona euro es el consumo, aunque los ciudadanos están optando por el ahorro”, añadió.

 

Donald Trump o Kamala Harris son dos formas de hacer política muy distintas, cuyas medidas tendrán un gran impacto internacional, sobre todo en lo referente a la economía

 

China y sus desafíos internos


China atraviesa una desaceleración marcada por la crisis inmobiliaria y una baja demanda interna, lo que complica la recuperación económica. “La situación es de desaceleración, muy complicada”, afirmó de Moura, resaltando la caída en el valor del patrimonio inmobiliario y la consiguiente disminución del ahorro de los ciudadanos.

 

Elecciones en EE. UU.: impacto en la economía y democracia


La doctora Ruth Ferrero destacó que las elecciones presidenciales en Estados Unidos tendrán un impacto limitado en la política exterior, aunque ambos candidatos favorecerán la desconexión con Europa. “Trump irá más rápido y Harris, más despacio”, explicó. Sin embargo, advirtió que el riesgo para la democracia en EE. UU. es mayor si Donald Trump resulta reelegido. Por su parte, de Moura pronosticó un aumento del gasto y del proteccionismo en ambos candidatos, aunque en distintos grados, y apuntó que una victoria de Trump podría generar un mayor riesgo de inflación.

 

Europa y su papel geopolítico


A nivel geopolítico, Ferrero señaló que la Unión Europea enfrenta una pérdida de relevancia global. “La Unión Europea está quedando relegada a un papel muy secundario”, aseguró, y añadió que informes recientes proponen una reindustrialización para mejorar la competitividad del continente. En cuanto a España, Ferrero destacó su atractivo como destino de inversión, señalando su posición como la economía avanzada con mayor crecimiento proyectado para el año.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.