Día Martes, 07 de Octubre de 2025
Los países líderes en materia de retribución son Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, liderando en todos los tipos de empleo.
El primer Informe Global sobre el Estado de la Retribución Salarial, publicado por la plataforma Deel, coloca a España como el segundo país en crecimiento salarial anual, con un aumento del 4,9% en el salario medio ajustado a la inflación, solo superado por Suecia. Los sectores de ingeniería y datos destacan por ser los mejor remunerados en España, con una media de 85.000 dólares anuales, seguidos por roles en producto y diseño (71.000 dólares) y en ventas y marketing (60.000 dólares). En particular, el sector de ventas y marketing experimentó la mayor subida salarial, con un incremento del 5,2% en el último año.
El informe también subraya avances en la paridad de género en roles de diseño y producto, donde las mujeres representan el 46% de los empleados, reflejando el compromiso de las empresas españolas con la inclusión en sectores tradicionalmente dominados por hombres. A nivel de experiencia, los profesionales junior y encargados son los que más aumentos salariales registraron, con un 30,8% y un 26,4%, respectivamente, mientras que los roles senior han experimentado una ligera reducción en sus salarios.
La remuneración media para roles de ingeniería y datos en España es de 85.000 dólares, 60.000 dólares para roles de ventas y marketing y 71.000 dólares para roles de producto y diseño
El contexto global del informe destaca a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido como líderes en retribución, aunque España destaca en Europa por su fuerte crecimiento salarial y competitividad. Ben Cohen, director de datos y análisis de Deel, señala: “Con este informe buscamos proporcionar una mayor transparencia y equidad salarial en todo el mundo. Estos datos permiten a empresas y trabajadores en España y otros países contar con una referencia precisa para negociar y establecer condiciones salariales competitivas en el mercado global actual”.
Este informe ofrece una herramienta valiosa para empresas y trabajadores, permitiéndoles ajustar sus estrategias y adaptarse a un mercado laboral global en constante cambio, donde el crecimiento salarial y la equidad de género son factores clave para la competitividad y la retención de talento.