Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Promoción de las relaciones comerciales

Banco Sabadell impulsa oportunidades de inversión en República Dominicana en jornada sobre Zonas Francas

Redacción Martes, 05 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Hoy, Banco Sabadell ha celebrado una jornada informativa, tanto presencial como online, centrada en las Zonas Francas de la República Dominicana como puerta de entrada al mercado estadounidense.

 

 

Durante el evento, se exploraron las oportunidades de inversión en el país y las ventajas de establecer operaciones en sus Zonas Francas, que ofrecen atractivas condiciones para las empresas.


La apertura del acto estuvo a cargo de José Manuel Candela, director general adjunto de Banco Sabadell, quien afirmó: "Hoy hemos asistido a una jornada que yo calificaría de extraordinaria. La enmarcamos dentro de un programa que se creó en el 2011, que lo promovió el Banco Sabadell, junto con siete operadores que ayudan a las empresas a internacionalizarse. Esperamos sacar los frutos de estas jornadas próximamente, vía financiación y acompañamiento, lógicamente, de Banco Sabadell."


Víctor -Ito- Bisonó Haza, ministro de Industria, Comercio y MIPYMES de República Dominicana, expresó: "Estamos muy contentos de estar en Madrid, en esta ocasión con la primera semana del Comercio y la Industria de República Dominicana. En estos últimos años se ha destacado por su estabilidad política, social, económica y por el crecimiento de la inversión extranjera directa. República Dominicana en este momento representa un acceso a más de 900 millones de consumidores a través del Dr-cafta. Queremos poner a disposición de nuestros amigos aquí en España nuestras oportunidades de inversión."


Durante la mesa redonda, moderada por Fátima Rodríguez, directora de negocio internacional Territorial Centro en Banco Sabadell, se discutieron las ventajas de las Zonas Francas. Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola, destacó: "Hemos comentado que en Dominicana hay más zonas francas que en toda la Unión Europea y ese es un instrumento valiosísimo para las empresas españolas que quieren hacer negocios con Estados Unidos."


El embajador de República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz, concluyó: "Hemos mostrado que somos algo más que un simple paraíso turístico, y que tenemos muchas oportunidades de inversión por estar colocados en una situación privilegiada de estabilidad económica, política y social en la región, lo que nos ha convertido en la 7.ª economía de América Latina."


La jornada ha sido un éxito, promoviendo las relaciones comerciales y destacando el potencial de inversión en la República Dominicana.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.