Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 08:13:24 horas

Pese a la caída general del 18% en volumen

España exporta frutas y hortalizas a Estados Unidos por 85 millones de euros en 2023

Redacción Martes, 05 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El ajo lidera las exportaciones españolas de frutas y hortalizas a Estados Unidos, con un volumen de 18.801 toneladas y un valor de 67,5 millones de euros.

[Img #59799]

 

Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas hacia Estados Unidos en 2023 alcanzaron un valor de 85 millones de euros, aunque mostraron una leve caída del 2% en comparación con el año anterior. En términos de volumen, las exportaciones experimentaron una disminución del 18%, con 27.103 toneladas enviadas al mercado estadounidense, en una tendencia a la baja observada en los últimos cinco años. En 2019, España exportaba 36.328 toneladas a este destino, un 25% más que en la actualidad.

 

El ajo lidera las exportaciones españolas de frutas y hortalizas a Estados Unidos, con un volumen de 18.801 toneladas y un valor de 67,5 millones de euros. Otros productos destacados, aunque en menor medida, incluyen el pepino (1.878 toneladas por 3,7 millones de euros), la cebolla (1.763 toneladas por 1,5 millones de euros), la patata (1.099 toneladas por 2,1 millones de euros) y la mandarina (1.023 toneladas por 1,1 millones de euros), según datos de Aduanas procesados por FEPEX.

 

En cuanto al conjunto de la Unión Europea, las exportaciones hortofrutícolas a Estados Unidos también cayeron en 2023, situándose en 72.688 toneladas, un 13% menos en volumen, con un valor total de 198 millones de euros, lo que representa una bajada del 9% respecto al año anterior. La UE ha experimentado una caída acumulada del 30% en este sector desde 2019, cuando exportaba 104.863 toneladas. En la lista de productos más exportados por la UE a Estados Unidos destacan el kiwi, con 33.446 toneladas y un valor de 63 millones de euros, y el ajo, que registró 18.884 toneladas y 67,6 millones de euros.

 

A pesar de la relevancia del mercado norteamericano por su tamaño y el alto poder adquisitivo de sus consumidores, la exportación española de frutas y hortalizas sigue siendo modesta, ocupando el puesto número 20 entre los destinos internacionales. Según FEPEX, “la entrada en este mercado requiere la aprobación de un protocolo fitosanitario específico para cada producto, un proceso de negociación prolongado entre la administración estadounidense (USDA) y la española”. Este requisito afecta también a otros países productores de la UE, limitando las posibilidades de expansión en el mercado estadounidense.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.