Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:07:51 horas

En Madrid

La I Semana Dominicana en España refuerza lazos empresariales con el liderazgo de Ito Bisonó y CEAPI

Redacción Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Semana Dominicana en España (SEDE), promovida por el Gobierno de la República Dominicana, se trata de una semana de actividades que se desarrollará en Madrid hasta el 7 de noviembre.

[Img #59782]

 

La primera edición de la Semana Dominicana en España (SEDE) fue inaugurada en Madrid con un evento organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES de la República Dominicana. La jornada inaugural incluyó mesas de debate y un almuerzo, con la presencia destacada del ministro dominicano de Industria, Comercio y MIPYMES, Ito Bisonó, y la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova.

 

El primer panel, titulado “La cultura empresarial española y su impacto en el desarrollo industrial de República Dominicana”, contó con la participación de líderes empresariales como Manuel García Arévalo, presidente honorífico de SEDE, Elena Viyella, presidenta de InterQuímica, y José Antonio Álvarez, presidente de Álvarez & Sánchez. Moderado por Vilanova, el diálogo exploró el papel de las decisiones estratégicas españolas en el desarrollo de la industria dominicana.

 

Ito Bisonó ha señalado que República Dominicana reúne todas las condiciones para “para posicionarse como un centro logístico empresarial

 

En el segundo panel, “Éxitos iberoamericanos: inversiones que transforman a República Dominicana”, intervinieron Teresa de la Mata, presidenta del Grupo Varma, Francisco Rodríguez, fundador de LY Company, y Arturo de las Heras, presidente de CEF, con la moderación de Juan Luis Cebrián, presidente de Janlison. Los ponentes destacaron el favorable clima de inversión en el país caribeño para atraer capital extranjero.

 

Durante el almuerzo de cierre, el ministro Ito Bisonó subrayó el posicionamiento estratégico de República Dominicana, afirmando que “nuestra ubicación estratégica, nuestra infraestructura portuaria nos ha dado la ventaja competitiva para posicionarnos como un centro logístico empresarial. Somos uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico”. Asimismo, recalcó el impacto de la inversión española: “La cultura empresarial española ha influido desde sus inicios en el desarrollo industrial de la República Dominicana. En 2023, España fue el país que más capitales invirtió en la República Dominicana, aumentando un 80% la inversión extranjera directa en comparación con el 2022”.

 

Por su parte, Núria Vilanova elogió el liderazgo de Bisonó, afirmando que “el trabajo que está realizando el ministro Ito Bisonó en República Dominicana es admirable. Su compromiso y visión estratégica han sido clave para fortalecer los lazos comerciales y de inversión con España”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.