Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el segundo trimestre de 2024, Informe Eurostat

La balanza comercial de bienes de la UE refleja un aumento en importaciones y exportaciones

Redacción Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Unión Europea (UE) ha registrado un crecimiento en sus importaciones y exportaciones de bienes en el segundo trimestre de 2024, marcando una leve recuperación en su actividad comercial con el resto del mundo.

[Img #59779]

 

Las importaciones de la UE aumentaron un 3,4 % respecto al trimestre anterior, mientras que las exportaciones crecieron un 0,7 %, de acuerdo con los datos estacionales ajustados más recientes.

 

Este incremento en las importaciones, el primero tras seis trimestres consecutivos de caídas, y el aumento continuado en las exportaciones llevaron a una disminución en la balanza comercial, que pasó de €55.000 millones en el cuarto trimestre de 2023 a €40.000 millones en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, las exportaciones superaron las importaciones, en especial en productos químicos, maquinaria, alimentos y otras manufacturas, compensando parcialmente el déficit de energía y materias primas, sectores que históricamente afectaron negativamente la balanza comercial debido al aumento en precios energéticos.

 

Variaciones en grupos de productos

 

Durante el segundo trimestre de 2024, las exportaciones de la UE mostraron una disminución significativa en energía (-8,5 %) y maquinaria y vehículos (-0,7 %), aunque los productos químicos y afines experimentaron un aumento del 3,2 %, con un crecimiento de €4.300 millones. En cuanto a las importaciones, el aumento más destacado se produjo en maquinaria y vehículos, con un alza de €7.000 millones (3,7 %).

 

Principales socios comerciales de la UE

 

El análisis de las relaciones comerciales de la UE con sus principales socios revela cambios modestos en el último año. Las importaciones desde China y el Reino Unido disminuyeron en 0,4 y 0,3 puntos porcentuales (pp) respectivamente, mientras que las procedentes de Estados Unidos y Türkiye aumentaron en 0,5 pp y 0,3 pp, respectivamente. Por el lado de las exportaciones, la UE incrementó su cuota hacia Estados Unidos en 1,4 pp, mientras que la participación de China y Türkiye se redujo en 0,1 pp cada una.

 

Importaciones de productos energéticos

 

Las importaciones de energía de la UE reflejan una transformación desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Rusia, que antes del conflicto era el principal proveedor, ha visto una caída sustancial en su cuota en el mercado de energía de la UE. En el segundo trimestre de 2024, su participación era apenas una novena parte de la combinada de Estados Unidos, Noruega y Reino Unido, cuando en el primer trimestre de 2020 era 1,3 veces superior. Esta reconfiguración del mercado energético se ha consolidado en los últimos dos años, con la adopción de restricciones de importación desde Rusia y la caída de precios energéticos.

 

La disminución progresiva en la dependencia energética de Rusia marca una nueva etapa para la política comercial de la UE, que ha diversificado sus fuentes de energía y reforzado lazos con socios como Estados Unidos, Noruega y el Reino Unido.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.